Cómo se hace el maquillaje con aerógrafo: ventajas y desventajas

Es una técnica que se usa mucho para las actrices de cine ya que garantiza un resultado natural y espectacular del maquillaje. Te contamos en este post Cómo se hace el maquillaje con aerógrafo: ventajas y desventajas que presenta. Seguro que querrás probarla.

maquillaje-con-aerografo-modelo1

Qué es el maquillaje con aerógrafo

Puede que recuerdes aquella técnica que salió hace años y que aún se sigue aplicando para broncearse que consistía en pulverizar sobre la piel un tinte que autobronceaba para lucir un moreno radiante y homogéneo. Maquillar con aerógrafo es algo similar que consiste en aplicar el maquillaje pero sin tocar a la persona con ayuda de aparatos y de productos de cosmética muy fluidos.

Se usa el aire para rociar mediante un aerógrafo diferentes bases de maquillaje en tonos distintos. Es una manera agradable de maquillar porque no agrede la piel ya que ni la roza, ideal para pieles sensibles que no toleran bien los tirones con las brochas, por ejemplo. Y el acabado es muy natural.

maquillaje-con-aerografo-modelo2

Seguramente te estarás preguntando cómo es posible que podamos maquillar un rostro tan solo pulverizando y a distancia. Para que te hagas una idea y sepas cómo va esta técnica te contamos con todo detalle cómo se lleva a cabo y qué herramientas y productos se utilizan para el maquillaje con aerógrafo.

¿Buscas tu maquillaje para tu boda?

Cómo se hace el maquillaje con aerógrafo

La verdad es que de pronto parece difícil imaginar que con un aerógrafo podamos maquillar y, encima, que los resultados sean buenos. Pero lo cierto es que sí, que el maquillaje con aerógrafo es una técnica más y bastante exitosa a la que recurren muchas famosas y modelos a la hora de aparecer en fotos o de grabar secuencias que exigen una buena atención su rostro como los primeros planos del cine.

Más adelante veremos los pros y los contras y si realmente maquillar con aerógrafo da tan buenos resultados como se dice. Pero de momento veamos de qué manera se lleva a cabo este proceso y qué herramientas son las que se usan para ello.

maquillaje-con-aerografo-modelo3

El medio que se usa es el aire para proceder a lo que también se conoce como maquillaje airbrush. Sirve para aplicar la base, el colorete, la sombra e incluso otros cosméticos que queramos emplear. Es un maquillaje tenue pero efectivo que queda muy suave pero cubre todas las imperfecciones del rostro.

¿Tienes ojeras? 

Modelos y actrices son las clientas principales de los centros donde se ofrece el airbrush pero también lo hacen muchas novias para lucir perfectas el día de su boda y que las fotos del álbum nupcial sean impecables.

Para que el efecto sea el esperado es importante acudir a un centro profesional. El secreto del éxito está en las pequeñas partículas del maquillaje especial que permite que el producto fluya bien por el aerógrafo y que se se plasme en la piel difuminado y perfecto. Primero se aplicará la base, luego llegará el turno del iluminador y los restantes cosméticos, como la sombra, el delineador, el colorete, etc.

Al ser un maquillaje difuminado se reparte por igual y no hay riesgo de que queden zonas al descubierto o con grumos.

Productos y herramientas para hacer maquillaje con aerógrafo

maquillaje-con-aerografo-abest

Lo primero que necesitamos para un maquillaje acertado es contar con las herramientas adecuadas. Hoy en día podemos encontrar el aerógrafo y todos sus complementos en sitios como Amazon. Pero aparte del aparato es importante encontrar los maquillajes más fluidos para que puedan ser usados en el aerógrafo y se adhieran a la piel.

El equipo debe contener el aerógrafo, un compresor, manguera, kit de limpieza y los productos de maquillaje adaptados.

Tendremos que buscar bases de maquillaje fluidas. Lo ideal es comprar varias bases de manera que podamos mezclarlas pues este es el objetivo de esta técnica de maquillaje ya que el fin es que se combinen varias tonalidades para que luego en la piel el maquillaje se vea natural. Si echas un vistazo en Amazon encontrarás maquillajes de base acuosa como estos para todo tipo de piel.

Mira también nuestro post:

Una característica es que se trata de cosmético que son a base de agua y no aceitosas como las que solemos usar comúnmente. Esto hace que los acabados sean más ligeros y además la piel sufre menos, en especial si es piel grasa o sensible.

maquillaje-con-aerografo-bases

Primero la base, luego el rubor y finaliza con el colorete. Esta es la primera fase que culmina cuando aplicas el iluminador. Toca el turno a los ojos, donde si te gusta, se puede aplicar un ahumado suave.  Usa sombras de maquillaje también fluidas como estas de Amazon. Los toques finales se realizan de la manera habitual y el maquillaje puede durar hasta 18 horas.

maquillaje-con-aerografo-sombras

Como suele ser habitual, en el mercado podrás ver diferentes marcas de aerógrafos y equipamiento para este que irán desde precios más bajos hasta otros más elevados. Recomendamos cuidado al comprarlo porque los aparatos muy baratos suelen ser de mala calidad. Conviene invertir bien la compra o, mejor aún, acudir a un centro especializado ya que nosotras mismas no podremos maquillarnos bien.

Ventajas y desventajas del maquillaje con aerógrafo

Si bien la técnica puede sonarnos rara, gracias a sus buenos acabados muchas novias y modelos la usan para salir favorecidas en las fotos. Pero, ¿realmente merece la pena el maquillaje con aerógrafo? Como toda técnica tiene sus ventajas y sus desventajas.

Entre las ventajas del maquillaje con aerógrafo podemos destacar que no tiene contacto con la piel. Esto favorece a las pieles sensibles ya que no tienen que soportar los roces típicos de cuando se trabaja sobre la piel de manera directa. Además, puesto que no se usan brochas ni esponjas hay menos riesgo de infecciones o de obstrucción de los poros debido a la suciedad de las herramientas de maquillaje.

maquillaje-con-aerografo-herramienta

Por otro lado, al usar cosméticos de base acuosa no se aplica aceite sobre la piel, una idea estupenda para las pieles grasas y acneicas.

El maquillaje aerógrafo no mancha la ropa y, sin embargo, cubre muy bien la piel sin necesidad de gastar grandes cantidades de maquillaje.

Además, la duración del maquillaje puede alcanzar hasta unas 18 horas, por lo que viene muy bien para largas jornadas. Aparte, puesto que utiliza poco producto, no se marcan las arrugas y líneas de expresión.

Escoge el mejor maquillaje:

En cuanto a las desventajas también las hay, como por ejemplo, al ser una cobertura tan suave no se tapan bien las imperfecciones. Si se tienen ojeras muy marcadas, cicatrices, manchas o arrugas estas no se podrán borrar bien.

Otra dificultad es que una vez aplicada la base, si no hemos acertado con el tono, ya no podremos corregirla. Sabemos que no acertar con el tono de la base puede hacer que nuestro maquillaje se vea artificial.

Su aplicación no es sencilla ni rápida. Hay que cuidar de no manchar el pelo, por ejemplo. Así que en la práctica, esta técnica no es cómoda para todos los días o para cuando tenemos prisa pues también es necesario ir cambiando las boquillas y depósitos de producto para que no se ensucien de maquillaje.

Te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar