El secreto de un rostro bello y que rebosa felicidad es que se vea radiante y esto implica que tenga luz. Pero ¿cómo lograrlo? Jugar con las luces y sombras en maquillaje requiere de técnica y buenas herramientas para destacar aquellas zonas que deben verse resaltadas. Te explicamos Qué es la técnica de maquillaje strobing y cómo aplicarlo para lograr este efecto que deseas.
Qué es la técnica de strobing
El strobing es una técnica de maquillaje que se fundamenta en iluminar, mediante destellos, los aspectos del rostro que deben quedar a la vista. Se trata de definir y crear dimensiones que hagan que el rostro luzca encantador y se lleva a cabo mediante el uso de cosméticos iluminadores y correctores.
Este post te interesa:
Zonas como el lagrimal, la zona donde nace la nariz, los pómulos, el arco de cupido, el hueso de las cejas o la barbilla son las que se trabajarán con énfasis para lograr esos resultados tan espectaculares.
Esta técnica de strobing puede venir especialmente bien cuando tengamos los ojos muy juntos y querramos separarlos. O también cuando nuestros ojos estén muy hundidos.
Aparte, mediante la aplicación de la luz también podemos provocar otros efectos ópticos como son agrandar la separación entre los labios y la nariz o afinar un rostro demasiado redondo iluminando la frente, el mentón y la nariz.
Una gran ventaja del strobing es que da un aspecto muy natural, fresco y saludable sin usar demasiados cosméticos. Es una técnica que está de moda porque cada vez buscamos más huir del maquillaje y de ese aspecto máscara que nos produce cuando maquillamos en exceso. El mejor maquillaje es aquel que resulta sutil, que apenas se nota pero que nos da buena cara, saca lo mejor de nosotras y nos deja radiantes y naturales. Con el strobing, esto es objetivo conseguido.
¿Quieres conocer los mejores cosméticos?
Qué productos aplicar para hacer el strobing
Ya hemos dicho que esta técnica de maquillaje de strobing se realiza utilizando dos productos cosméticos fundamentales como son el corrector y el iluminador. Un secreto para lograr un buen maquillaje, sea cual sea ese maquillaje y la técnica escogida es usar los productos adecuados, de una calidad aceptable y respetuosos con nuestra piel. Veamos qué productos podemos utilizar.
Maybelline Maquillaje Master Strobing Stick Iluminador
Un iluminador, el de Maybelline, muy fácil de utilizar y muy cómodo porque viene en barra o stick y es cremoso. Ayuda a marcar y realzar las facciones iluminándolas y dejando la piel como nueva y saludable. Puedes encontrar este stick iluminador de Maybelline en Amazon.
Iluminador LíQuido Alive
¿Quieres un producto que sea al mismo tiempo iluminador, maquillaje en crema, corrector, base y bronceador? Este producto de la marca Alive es la mar de completo. Es otro cosmético ideal para trabajar la técnica del strobing. Si quieres echarle un vistazo, lo tienes en Amazon.
Catrice Iluminador Líquido Strobing Pen 010 Sleeping Beauty´s Rose
Es un lápiz que facilita el aplique para que el maquillaje te sea más fácil de realizar y permite trazos más definidos. Si te gusta la idea de tener en tus manos un iluminador así de cómodo y prodigioso, visita Amazon.
Miss Cop Stick iluminador strobing
Es irisado y muy fácil de utilizar, además, puedes llevarlo en tu bolso porque ocupa un espacio mínimo y permite aplicación directa sobre el rostro, sin necesidad de usar pincel, ni brocha o esponja. En Amazon lo encuentras a buen precio.
Iluminador strobing de Teint – Bell
El Iluminador strobing de Teint – Bell es otro producto de calidad. Tiene textura líquido nacrée ideal y especialmente apta para el strobing. Puedes escoger entre un tono luminoso o dorado.¿Te gusta? Entra en Amazon.
Aprende técnicas de maquillaje nuevas como el airbrush:
Cómo hacer el strobing paso a paso
Ya hemos visto en qué consiste el strobing, los maravillosos efectos que produce en tu rostro y qué productos puedes utilizar para llevar a cabo la técnica. Ahora la cuestión es aprender a dar los pasos para que el resultado sea el mejor. Toma nota porque vamos a explicártelo detalladamente.
Paso 1: Cuida tu piel. Sabemos que este paso no se logra en un rato pero es imprescindible tener una piel cuidada y sana para que el maquillaje se vea bonito. Si tu piel no está bien cualquier maquillaje se verá artificial. Por lo tanto, hidrata, limpia y nutre tu piel cada día. Además, antes de maquillarte, limpia e hidrata tu piel.
Paso 2: Aplica una buena base de maquillaje. Escoge una base iluminadora que te aporte destellos. Hay bases con partículas de luz que son ideales para el strobing.
Paso 3: Ahora coge tu iluminador. El mejor formato es el iluminador líquido. Aplícalo sobre las mejillas, en el mentón, hueso de la ceja, la frente y sobre el labio superior. Son los lugares estratégicos para abrir tu mirada, resaltar los pómulos, acentuar la barbilla e incluso agrandar los labios. Además, tu nariz se verá más recta y destacarás tu frente.
Paso 4: Difuminar. Puedes hacerlo con tus dedos o con una esponja de maquillaje. Difumina dando pequeños golpecitos.
Paso 5: Fijar el maquillaje. Para que el resultado dure más, aplica un fijador de maquillaje en spray.
Diferencias entre el strobing, contouring y baking
Como venimos diciendo, el strobing es una de las técnicas de maquillaje que están más de moda en la actualidad, pero no es la única. Junto a ella están también en auge el cotouring y el baking. Veamos en qué consiste cada una de ellas y sus diferencias.
¿Sabes qué es el tantouring?
El contouring también juega con las luces y las sombras de nuestro rostro pero, en este caso, se trata de aplicar claros y oscuros. Se combinan el tono oscuro para marcar y el tono claro para iluminar. Se diferencia del strobing en que, como habrás aprendido ya, este último solo aplica iluminadores olvidándose de las sombras y dejando de lado el maquillaje oscuro.
Si tu problema es que tienes muchas ojeras entonces deberías probar la técnica alternativa, el baking. Esta técnica se centra en el uso de polvos traslúcidos o polvos matificantes. Se usan en las zonas que queramos mejorar, como son el contorno de ojos, una zona tan expuesta a presentar pequeñas arruguitas, así como en otras partes del rostro que igual muestren arrugas, poros abiertos o granitos.
Descubre trucos para cuidar el contorno de ojos:
El baking se realiza aplicando una capa de este producto traslúcido o matificante y dejándolo unos 20 minutos para que se funda con el calor de la piel y los granitos o arruguitas queden ocultas dando un resultado muy natural. Luego hay que difuminar para que el maquillaje se note lo menos posible.
Te puede interesar: