Maquillaje barato de primeras marcas (II)

MaquillajeRossa

untitled1En un post anterior ya os hablé un poco sobre maquillajes baratos que merecen la pena adquirir y otros que no. A veces el que cuesten poco no quiere decir que sean de mala calidad pero en otras aunque gastemos poco, realmente tiramos el dinero porque el producto en sí no nos sirve ya que no llega a ser ni mediocre . En esta ocasión casi todo lo que traigo son productos que no merecen la pena así que coged papel y lápiz y apuntad lo que no debéis comprar. Mejor ahorrar ese dinero y esperar a comprar mejor calidad. Pero alguno hay que es factible. Vamos a ver lo que tenemos por aquí:

115 Comenzamos con el iluminador Yria de la cadena de cosmética Yves Rocher. Este particularmente es el tono Doré, para pieles morenitas o doradas. Para mi gusto, ponerse el toque de iluminador y no ponerse nada, es lo mismo. No he notado diferencia al poner el producto sobre el maquillaje.

Supuestamente debería aportar luz cuando lo aplicamos debajo del ojo, en la parte externa sobre el hueso del pómulo. Su textura es demasiado líquida y trae como unos granulitos que no me resultan nada agradables. En definitiva, si quieres aprovechar una de las miles de ofertas que saca Yves Rocher de 2×1, un producto que elijas al 50%, etc, decántate por otra cosa, porque éste lo aparcarás en el neceser y no lo usarás.

220

Seguimos con la misma casa de cosmética. Las sombras Luminelle. Esta que os muestro en la foto no pigmenta casi nada.

He llegado incluso a usarla como colorete porque en el párpado era demasiado suave y no acabo de encontrarme a gusto con ella. En el pómulo el resultado es un brillito pero no da apenas color tampoco. No sé si pasará con otros tonos, pero éste desde luego a mí no me convence.

310Las sombras mono de Deborah que se pueden usar en seco o en mojado, son medianamente aceptables. Su pigmentación en seco es baja, pero en mojado quedan muy bien. El tono se intensifica y el shimmer se aprecia mucho mejor. En seco para que el color sea más cubriente, es mejor aplicarlo con brochita de esponja y dando golpecitos sin arrastrarla. No es del todo mala. Le podemos dar como nota un 6.86

En cuanto a rizadores de pestañas, los de éste formato, fuera. Da igual la marca, he probado varios y el resultado de todos es el mismo. Deja las pestañas mal rizadas, sólo alcanza a «doblarlas» un poco. Es mejor decantarse por los de tijera, que son bastante más efectivos. Además si a estos últimos le añades un chorro de aire caliente del secador antes de rizarlas, conseguirás un resultado aún más espectacular. Como dice el refrán, «más vale malo conocido, que bueno por conocer».

56Ahora pasamos a lo que sí se puede comprar sin temer a tirar el dinero. Estos son unos polvos broncedores de Yves Rocher. Como baratos, la verdad es que sin oferta, no lo son. Creo que cuestan sobre 25 €. No os lo puedo asegurar porque hace bastante tiempo que los tengo. Pero si aprovecháis las ofertas que he mencionado antes, os podéis ahorrar unos eurillos. Pigmentan bien y la textura es suave.

El tono es muy bonito, pero hay que aplicarlos con moderación. La franja más clarita que trae en la zona inferior, es un polvo brillante, que bien puedes mezclar con el tono tostado al coger el producto con la brocha o usar por separado para crear un juego de luces y sombras que resulta muy favorecedor.

Lo que sí te recomiendo es que si tienes tiempo y no vas con la hora muy justa, es que mejor uses una brocha más grande. Si por el contrario no tienes tiempo, puedes usar la que trae para ese momento. 65

Este gloss de Deborah vale la pena. Tiene un olor muy agradable y la textura es cremosita y no pegajosa. La duración es aceptable para ser gloss, que ya sabéis que no suele aguantar mucho en los labios. Recomendable.

76

La base de maquillaje Dream Mat Mousse de Maybelline me encanta para el verano porque es de textura ligera y muy agardable en la aplicación. Se puede extender con esponjita o incluso con los dedos. La cobertura es media y la duración es buena. Su precio creo que no supera los 15€. Es una buena compra.

Con ésto, esta semana ya sabes un poco más lo que puedes comprar y lo que es mejor que se quede en la tienda. Pronto seguiremos investigando sobre marcas económicas tipo Zara, Mango, etc. Os informaré de si realmente su calidad es aceptable o no. Permaneced a la espera porque esto no acaba aquí.

Originally posted 2009-02-25 15:00:53.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar