Cómo corregir ojeras muy oscuras paso a paso

Las chicas con ojeras muy oscuras siempre tienden a desesperarse porque no les es fácil deshacerse de ellas y al intentarlo, lo que suelen conseguir es un tono grisáceo que no les favorece para nada así que vamos a ver a continuación cómo evitar esto y cómo corregir ojeras muy oscuras paso a paso.

como-corregir-ojeras-muy-oscuras

Corregir ojeras muy oscuras con color naranja

Un ejemplo de las ojeras mal tapadas lo he visto algún día yendo al súper, donde hay una señora de mediana edad que lleva unas ojeras muy oscuras mal corregidas. Bueno pues respecto a esto, ¿habéis oído hablar alguna vez del butano? No, no me refiero al gas que usamos para calentar, no es eso. Es el color naranja que vulgarmente llamamos así y que llevado a la cosmética como corrector, os ayudará a deshaceros por fin de las odiadas sombras oscuras bajo vuestros ojos.

2

Cierto es que no hace falta usar este producto a diario. Puedes reservártelo para algún momento así más especial, aunque si tienes tiempo y te apetece, nadie te impide que las trabajes. Aquí en España no es fácil encontrar este corrector aunque creo que la marca Make Up For Ever de venta en Sephora lo tiene. Si no lo encontráis, haced como yo. Pedid el Supracolor de la marca Kryolan tono «Mandarin» que es prácticamente igual. Hay que tener en cuenta que es un maquillaje que con muy poca cantidad pinta mucho, ¡¡OJO!!, mucho.

Te contamos un buen remedio para tapar tus ojeras:

En esta en foto donde podéis ver la muestra que he tomado con el dedo, no he forzado mucho para conseguir esa cantidad de pigmentación, así que hay que tener cuidado al aplicarlo. Os voy a enseñar paso a paso cómo hacerlo y es muy fácil, pero así os cuesta menos comprender.

6

En primer lugar coges una pequeña cantidad del corrector butano con el dedo y lo pones en la zona de la ojera. Ya sabes, poca cantidad. No consiste en que la zona quede naranja naranja. Se extiende también con el dedo y se difumina bien.

7

Una vez extendido el color butano, cogemos el corrector que usamos habitualmente con el dedo o con una brocha para ellos, pero hay que ponerlo y esparcirlo a golpecitos para no arrastrar el color que hay debajo.

9

Ahora tocaría poner una capa de polvos compactos para fijar el trabajo y ya quedaría acabado.

11

Aquí os dejo el antes y el después para que veáis la diferencia y reconozco que mis ojeras no son demasiado oscuras.

512

Consejos para corregir las ojeras oscuras

Además del consejo anterior que te he dado para poder corregir tus ojeras oscuras, es importante que tomes en cuenta algunas cuestiones a la hora de escoger el corrector de ojeras.

No te pierdas nuestro especial:

corregir ojeras oscuras

Generalmente cuando elegimos el corrector de ojeras lo hacemos del mismo tono de nuestra piel. Eso es uno de los mayores errores ya que el corrector de ojeras debe ser de al menos 1 o 2 tonos más claros del tono de piel ya que si lo que haces es escoger un corrector de tu tono, lo que estarás haciendo es usar una base de maquillaje y no un corrector de ojeras.

Recuerda que de lo que se trata es de aclarar la zona que está muy oscura, por eso es que deben ser 1 o 2 tonos más claros dependiendo de la intensidad de tus propias ojeras. Si las ojeras son muy oscuras, entonces sí, dos tonos más claros serán más que suficiente.

Ten en cuenta también que no se trata sólo de colocar un corrector de ojeras y nada más sino que hay que trabajar toda la zona, ya que de lo contrario va a parecer que tienes un parche en el ojo de un tono más claro.

Corregir las ojeras oscuras es un trabajo que debe hacerse en toda la cara. Si no quieres colocarte base de maquillaje, usa una crema hidratante de color, por ejemplo una BB Cream que te ayude en ese aspecto.

consejos ojeras muy oscuras

Otro de los grandes inconvenientes al momento de elegir un tipo de corrector de ojeras para tapar las ojeras oscuras, es el tipo de textura que más sirve en cada uno de los casos. Actualmente en el mercado podrás encontrar distintos tipos de correctores de ojeras tanto en barra, líquido, etc. La realidad es que la textura depende mucho de la calidad del producto que escojas y de tu propio gusto personal.

Es decir, generalmente las que vienen en barra suelen ser muy buenas pero si no las aplicas bien podrían generar un maquillaje muy denso en tu cara. Por eso es bueno que te ayudes con un Primer antes y con unos polvos que te ayuden a fijar.

Sin embargo, los correctores de ojeras oscuras que son líquidos, suelen ser un poco más ligeros en general y se difuminan muy rápido. Claro que tienen lo “malo” de que a veces no llegan a tapar realmente todo lo que deseamos por eso es que muchas prefieren algo más denso. Lo ideal es que puedas probar ambas y determinar según cómo tengas las ojeras ese día y según el evento ya que no es lo mismo corregir las ojeras oscuras para salir de día que para un evento de noche.

Descubre también:

Corrige tus ojeras con crema

corregir-ojeras-muy-oscuras-crema

Como ya hemos comentado, las ojeras son esas oscuras sombras que aparecen bajo los ojos y que nos hacen parecer menos saludables o incluso que nos añaden edad. La clave para evitar estas dos consecuencias es la iluminación, y para ellos, contamos con dos medidas: una, corregir mediante cremas las ojeras antiestéticas, o bien maquillarlas con corrector.

Ya hemos comentado cómo aplicar el corrector para las ojeras, así que ahora vamos a hablar de cómo intentar solucionarlas mediante lo cuidados diarios.

Comenzamos por comentar que existen tratamientos específicos para las ojeras, pues la piel de esta zona no tiene las mismas características que el resto del rostro. La piel de esta zona es más reseca, por lo que necesitará de mayor hidratación, por esto mismo es más sensible a las líneas de expresión y las temidas patas de gallo, porque la zona de debajo del ojo es la más seca, a diferencia de la zona superior, la del párpado móvil, que es una de las más grasientas del rostro.

Como decía, existen cremas anti-ojeras, unas más caras que otras, claro está, y todo dependerá de si lo que buscamos es añadir luminosidad a la zona (reducir o eliminar el color oscuro), rebajar la acumulación de líquido de la zona (bolsas) o hidratar para eliminar las arrugas que fácilmente aparecerán con los años.

Por ello, existen diferentes tubos diminutos, y el precio varía en función de la efectividad, los ingredientes utilizados y el para qué las queramos. Mi consejo es que, tanto si es para tratar un problema u otro, apliquéis antes de esta crema, un serum específico para ojos. El papel del serum en realidad es más importante de lo que creemos, porque es el encargado de que aquello que nos vamos a echar (la crema) penetre bien y llegue a donde tiene que llegar.

Aprende a corregir imperfecciones

corregir-ojeras-muy-oscuras-colores-complementarios

En esta imagen, tenéis uno de los conocimientos más básicos y útiles a la hora de aprender a usar el maquillaje, sobre todo si vuestro objetivo es tratar ciertas imperfecciones del rostro. Os lo voy a explicar para que salgáis de este artículo siendo un poco más profesionales y más preparadas. Se trata de conocimientos muy sencillos que podréis poner en práctica en casi cualquier ocasión y con facilidad.

Como digo, este círculo cromático os lo deberíais aprender bien, ya que en él reside una de las principales claves del buen maquillaje. Se trata de un círculo con los colores complementarios, y es que, según el tipo de color que tenga tu imperfección o la imperfección que quieras ocultar, ese será el color que escojas como tu corrector.

Habréis visto en muchas ocasiones una gran paleta de correctores de colores y es muy posible que no sepáis usarlo. Es muy sencillo: el habitual, el naranja, lo usaremos para las imperfecciones azules, como venas o en las ojeras; el corrector amarillo lo emplearemos en zonas amoratadas, como también sucede con las ojeras; y el verde, para corregir rojeces, como las de los granitos.

Corregir imperfecciones con maquillaje

Ya que hemos aprendido cuáles son los colores más adecuados para corregir los diferentes tipos de imperfecciones que existen, vamos a pasar ahora a mostraros cuáles son esos correctores que van a hacer que nuestro rostro se vea liso y uniforme, a pesar de cualquier espinilla, venita u ojeras que tengamos. Di adiós a las imperfecciones aprendiendo a usar el maquillaje que tienes a tu disposición. ¡Vamos a ello!

Fuera complejos, no dejes de leer:

Correctores KIKO para ojeras e imperfecciones

He estado mirando algunas marcas de maquillaje para recomendaros un producto, el más completo posible y, dentro de nuestras posibilidades, lo más rentable en función de la más que importante relación calidad precio. Y lo he encontrado.

corregir-ojeras-muy-oscuras-correctores-kiko

Se trata de la paleta de correctores Colour Correction Concealer Wheel, de la firma KIKO (make up Milano). Lo cierto es que desde que conocí la marca hace unos cuantos años, no daba crédito a la posibilidad de disponer de buen maquillaje a precios súper económicos. Porque a no ser que tengas un alto presupuesto para gastar en maquillaje o te dediques a ello profesionalmente, muchas veces no nos sale a cuenta gastarnos 27€ en unas sombras de ojos si apenas las llevaremos unas horas, ya sea para salir o para ir al trabajo. Aunque bueno, si trabajamos, tal vez sea otra historia.

El caso es que me pareció súper emocionante contar con esta posibilidad, porque aunque sus productos no sean los mejores del mercado, sí que nos sirven tanto como los más caros, o al menos para lo que los queremos. ¿Por qué digo esto? Porque si eres de las que tira mucho del maquillaje y no tienes una piel especialmente difícil, puedes beneficiarte de productos así. Esta paleta de cuatro correctores y un iluminador cuesta 12’90€, ¿no os parece genial?

corregir-ojeras-muy-oscuras-correctores-kiko-colores

Lo que más me ha gustado de esta paleta es lo completa que es (también por el precio), ya que contiene todo lo que necesitamos para nuestras imperfecciones, además de un iluminador, al que tanto partido podremos sacar. Como vemos, tenemos el color lila para cubrir zonas amarillentas o verdes, el verde para nuestras más que odiadas rojeces y granitos, el amarillo o anaranjado para las ojeras más oscuras, sobre todo aquellas que tengan un color violeta o amoratado, y el más marroncito para cubrir zonas oscuras.

Tened en cuenta que muchas veces no tendréis la necesidad de usar cada uno de estos correctores, ya que estaríamos hablando de imperfecciones marcadas que no se corrigen con base de maquillaje. Podéis hacer una prueba alguna vez, por ejemplo, usando un corrector verde bajo la base de maquillaje y observad si notáis la diferencia. Usando el corrector adecuado deberéis comprobar si vuestro rostro se ve más iluminado.

Maybelline Corrector de Ojeras El Borrador, 02 Nude

El lápiz corrector de Maybelline es muy cómodo y fácil de aplicar. Es hidratante, trae esponja para su aplicación y no cuartea. Lo tienes en Amazon por 8 euros. Ver lápiz corrector de Maybelline en Amazon

Clarins – Gel contorno de ojos – Antiojeras, Antibolsas

Si quieres un tratamiento aún más completo, tienes el gel de contorno de ojos de Clarins. No solo tapa ojeras sino que las combate y también a las bolsas.

BB Corrector Nude Magique de L’Oréal Paris

Con un súper cómo aplicador en roll on que corrige ojeras y bolsas, además está enriquecida con cafeína. El BB Corrector Nude Magique de L´Oréal Paris lo puedes comprar en Amazon por 11 euros.

Remedios naturales para corregir las ojeras

Ya hemos visto cómo cubrir o borrar tus ojeras con trucos y productos de cosmética a los que puedes recurrir para mejorar tu aspecto. Ahora vamos a mostrarte también remedios naturales para corregir las ojeras, tal y como nuestras abuelas llevan años haciéndolo. Veamos.

Masajes y ejercicios faciales

Masajear la zona de los ojos con mucha suavidad ayudará a mejorar la circulación sanguínea y evitar la retención de líquidos. Además, la gimnasia facial también te ayudará a prevenir las arrugas. Acostumbra a realizarlos a diario y notarás la diferencia.

Aplicar frío

El frío es un remedio excelente para combatir la inflamación y, con ello, las ojeras. Puedes envolver cubitos de hielo en un trapo y darte algunos toques sobre los ojos. Pero es mucho más seguro y fácil que simplemente metas dos cucharas en el congelador y las coloques sobre tus ojos, por la zona de debajo y ejerciendo una presión suave.

Bolsas de té verde

corregir-ojeras-muy-oscuras-te-verde

El te verde contiene muchos antioxidantes que ayudan a mantener la piel libre de manchas y previene el envejecimiento. Haz una infusión con dos bolsitas de té verde y cuando enfríe, coloca las bolsitas sobre tus ojos. Deja que reposen sobre tu piel unos 10 minutos y luego lava tus ojos con la infusión. Hazlo poco antes de irte a dormir y repite la operación durante al menos una semana.

Leche fría

corregir-ojeras-muy-oscuras-leche

Si el calor del té verde no te convence y quieres un remedio aún más rápido o en frío, que además hidrate, aplica dos algodones empapados en leche fría. La grasa de la leche nutrirá tu piel, y el frío ayuda a descongestionar.

Rodajas de pepino

corregir-ojeras-muy-oscuras-pepino

Es un remedio clásico pero no por ello menos efectivo. El pepino tiene vitamina C y ácido cafeico. Ambas sustancias reducen la inflamación. Coloca dos rodajas de pepino en tus ojos y deja actuar unos 15 minutos. Mejor si el pepino está frío. Luego lava con abundante agua.

Aprende cómo disimular las bolsas bajo los ojos:

Claras de huevo

corregir-ojeras-muy-oscuras-clara-de-huevo

Tienes que batir una clara de huevo hasta dejarla a punto de nieve y masajea la zona inferior de tus ojos con ella. Puedes ayudarte de un pincel o algodón. Es una cura nutritiva pues contiene vitamina B2 que ayuda a dejar la piel suave y también mejora la circulación. Al cabo de 15 minutos, enjuaga.

Aceite de almendras

corregir-ojeras-muy-oscuras-almendras

Limpiar tus ojos dándoles un masaje con aceite de almendras les aporta vitamina E y ácidos grasos, ideales mejorar la circulación y prevenir las tan temidas ojeras.

Agua de rosas

corregir-ojeras-muy-oscuras-agua-de-rosas

Este agua hidrata y es antiinflamatorio. Lavar los ojos dos veces al día con agua de rosas calma los ojos cansados y la irritación y rejuvenece la zona.

Aceite de coco

corregir-ojeras-muy-oscuras-coco

Si quieres ahorrar en cremas hidratantes, usa aceite de coco, mucho más natural, barato y eficaz. Contiene mucha vitamina E y ácidos grasos que, además de combatir ojeras, protegen la piel y la rejuvenece.

Patata

corregir-ojeras-muy-oscuras-patata

Al igual que se hace con el pepino, puedes tomar la rutina de colocar todos los días dos rodajas de patata sobre tus ojos. Lo mismo que el pepino, la patata cruda desinflama y contiene antioxidantes.

Vídeo sobre Corregir ojeras oscuras

Más artículos que te pueden interesar:

Originally posted 2021-02-08 20:00:18.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar