Limpieza facial paso a paso: rutina de día y de noche

¿Te preocupas por tu piel? Nosotros también. Sobre todo, la de la cara. Y es que, además del espejo del alma, es lo primero que ve todo el mundo. Por ello, te ayudamos a tenerla siempre perfecta. Hoy te vamos a mostrar tanto la rutina facial de día y de noche: tips y remedios caseros.

Limpieza facial de día

Comenzamos con la rutina facial y qué productos utilizar y en qué orden. No resulta fácil porque, entre unas cosas y otras, nos vamos a ocho productos. Pero claro, si queremos un rostro ideal, los necesitamos todos. Eso sí, mejor saber cómo aplicarlos. Así debes llevar a cabo la rutina facial: qué productos utilizar y en qué orden antes de salir de casa

Limpiador facial

El primer paso es primordial para que el resto cumpla su función. Limpiar bien la cara por la mañana es fundamental. En este caso, puedes usar desde un tónico a leche limpiadora, pasando por agua micelar. Incluso un jabón al uso te vale.

Yo actualmente estoy utilizando, para la mañana, un limpiador rico en vitamina C. Es este que ves aquí de Poppy Austin. Aquí te dejo el enlace por si quieres echarle un vistazo. Puedes verlo en Amazon

Serum facial

El sérum es uno de los milagros patentes de la cosmética. Sus múltiples funciones van desde reparar a hidratar, pasando por su efecto antiedad. Imprescindible a todas luces.

Yo busco, sobre todo, que sea un serum que me active la piel por la mañana y que quede protegida durante todo el día. Pero además, como tengo un problema de rojeces en la piel, suelo buscar uno que sea antirojeces. Aunque voy cambiando de marca para ir probando productos nuevos, de los que más me han gustado es este de Neostrata. Puedes verlo en Amazon pinchando aquí.

Contorno de ojos

La zona del contorno de ojos, necesita un cuidado especial. Si estás empezando con tu rutina de día y de noche, quizás puedes saltarte este paso y utilizar simplemente tu crema hidratante. Sin embargo, a mí este paso me parece fundamental, sobre todo cuando llegamos a una edad porque es una zona muy delicada y muy propensa a perder la elasticidad y, por lo tanto, a la aparición de arrugas. Por eso te recomiendo incluir un contorno de ojos hidratante, con un poquito de ácido hialurónico y aplicarlo siempre con nuestro dedo anular, que es el que menos presión ejerce sobre nuestra piel.

Yo llevo ya bastante tiempo utilizando este de la marca Elemental Care y la verdad es que estoy muy contenta con el resultado. Puedes mirar este contorno de ojos en Amazon pinchando aquí

Aceite facial

El aceite facial ha sido uno de los imprescindibles de la rutina facial del siglo XXI. Se trata de aceite no graso que ayuda a las pieles más castigadas. Era habitual en la rutina facial de noche, pero ahora también se da en la de día. Incluso se combina con la base de maquillaje. Puedes encontrar alguno con propiedades revitalizantes para el día.

Este tipo de aceites los voy cambiando según la temporada, es decir, utilizo uno diferente para invierno que para verano. Para invierno utilizo unos especialmente hidratantes y de olores más suaves. Para verano me gusta utilizar aceites que sean lo más naturales posibles y con olores más tropicales. El que estoy utilizando ahora huele increíble y la verdad es que la piel me queda muy hidratada pero con un resultado refrescante. Es este de Healty Priority, una marca de la que he probado bastantes productos faciales porque prometen ser 100% naturales. Algunos de ellos no me han convencido, pero este aceite de vitamina E me está gustando mucho. Puedes mirar este aceite facial en Amazon pinchando aquí

Crema facial de día

Un must de la rutina facial de día. La crema debe ser hidratante y debes aplicarla en penúltimo lugar. ¿Qué  busco en una crema de día? Hidratación y efecto lifting. Antes solía centrarme solo en la hidratación porque las que tienen ingredientes para combatir las arrugas, las suelo dejar para por la noche porque es cuando más efecto hacen. Sin embargo, desde que utilizo cremas con efecto lifting por la mañana, la piel se me ve mucho más fresca y activa durante todo el día.

Una de mis favoritas (aunque también voy cambiando porque no me gusta que la piel se acostumbre) es esta de L’Oreal. Es súper económica y estoy muy contenta con los resultados. Puedes mirar esta crema hidratante de día en Amazon pinchando aquí

Protector solar

Cabe mencionar que muchas veces he utilizado cremas hidratantes de día que ya tienen protección solar y entonces me saltaba este paso. Sin embargo, la protección que ofrecen las cremas hidratantes faciales de día, no suele ser más del 30. Y eso no era nada bueno para mi piel. Soy bastante propensa a que me salgan manchitas del sol y nuevos lunares en cuanto viene el buen tiempo, así que hace tiempo que decidí aplicarme siempre, después de mi crema hidratante, un protector solar.

Ya que compro un protector solar, me gusta que sea bueno y que tenga propiedades antiedad. Y, por supuesto, que sea del 50 para que mi piel esté súper protegida. Una de mis marcas favoritas de siempre en cuestión de cuidados para la piel (y que me ha ayudado muchísimo con mi dermatitis) es Isdin, así que siempre suelo tener a mano este protector que cumple con todas las características que buscaba. No es económico, de hecho es lo más caro de mi rutina facial pero es porque en mi caso, es el punto al que necesito prestar más atención. Algunas veces también he utilizado la versión que tiene con un poquito de color pero siento que el resultado no es el mismo y además, no suele dejar un color natural. Puedes mirar este protector solar en Amazon pinchando aquí

Rutina facial de noche: qué productos utilizar y en qué orden

Y termina el día. Vuelves a casa. Y toca quitarlo todo pero hacerlo con criterio. Así debes aplicar la rutina facial de noche: qué productos utilizar y en qué orden.

Limpiador facial: agua micelar

Antes mi rutina facial de noche consistía en limpiarme bien la cara y en quitarme el maquillaje con una toallita. Pero desde que probé las aguas micelares, me he deshecho por completo de las toallitas. Me dejan una piel mucho más agradable y tardo la mitad de tiempo en quitarme todo el mauquillaje. He probado muchas aguas micelares (y seguiré probando) pero las que más me gustan y a las que más recurro es a la de Garnier en su formato gel, que tiene un tacto muy agradable o a la de Babaria que está hecha con rosa mosqueta, cuando necesito algo más suave y fresquito.

Me he vuelto tan adicta a las aguas micelares que, aunque no me haya maquillado durante el día, por la noche me gusta sentir esa sensación de piel limpia y siempre acabo con un disco de algodón limpiándome la cara con agua micelar. Puedes mirar este gel micelar en Amazon pinchando aquí

Exfoliante facial

Antes solía utilizar solo el exfoliante facial una vez por semana o, como mucho, dos veces por semana. La razón es porque lo veía muy agresivo para la piel. Sin embargo, una amiga me recomendó utilizar este gel exfoliante de Yves Rocher y me quedé enamorada. Pertenece a la línea que tiene la marca de Hydra Vegetal, y es muchísimo más suave y agradable que todos los exofliantes faciales que he probado hasta ahora. Según me contó la chica de la tienda, contiene micro-granuli de bambú por lo que es un grano mucho más fino y por eso es apto para la limpieza diaria.

Tampoco es muy económico pero en mi caso merece la pena. Me siento la piel super limpia y puedo utilizarlo siempre que quiera para cerciorarme de que no hay resto de maquillaje o suciedad. Puedes ver este exfoliante facial en Amazon pinchando aquí.

Y para mi rutina facial de domingo, ya sabéis que utilizo un exfoliante que preparo yo misma en casa. Os lo conté todo en Cómo hacer un exfoliante casero paso a paso

Cepillo de facial

Y las noches que no me aplico exfoliante facial pero quiero limpiar bien la piel, lo que hago es aplicar con un poquito de jabón natural y agua y me limpio la cara en profundidad con un cepillo facial. Los hay eléctricos y manuales y habiendo probado de los dos tipos, al final acabo usando el eléctrico para cuando quiero hacerme una limpieza más en profundidad (mi rutina de domingo en la que aprovecho a probar diferentes mascarillas faciales) y el manual para el día a día. Ahora mismo estoy utilizando estos de Tangser. Puedes ver estos cepillos faciales manuales en Amazon pinchando aquípinchando aquí

Y cuando me quiero hacer una rutina en profundidad, utilizo mi luna de Foreo. Hace unos meses que lo estoy utilizando y la verdad es que me encanta. Es muy agradable el tacto a la piel y queda muy limpia y suave. Sé que no es nada económico pero me lo recomendaron tanto que quise probarlo y la verdad es que me ha convencido totalmente.

Puedes ver la luna de Foreo en Amazon pinchando aquí

Sérum facial de noche

Y después, para la noche, me gusta utilizar un serum pero utilizo otro diferente a por la noche. Para este momento me gusta utilizar un serum muy hidratante pero que tenga ácido hialurónico para que ayude a que la piel se regenere y todas sus propiedades actúen durante toda la noche.

Llevo varios años utilizando este de Satin Naturel porque es el que mejor me ha funcionado y el que más me gusta cómo me deja la piel antes de acostarme. Además, tiene un olor muy agradable. Puedes ver este sérum en Amazon pinchando aquí

Contorno de ojos

El contorno de los ojos es el que más nota el peso del día. Tómate tu tiempo para aplicar el contorno, con los dedos, para que la piel lo acepte bien. Hay que aplicarlo de dentro hacia fuera, y a golpecitos suavecitos. Aunque por la mañana utilizo uno que me haga sentir más frescor en la zona de los ojos para despertarme mejor, por las noches utilizo uno que sea lo más hidratante posible.

Mi contorno de ojos favorito es ete de Zenential, que viene en formato de serum y me parece más agradable para utilizar por la noche. Puedes ver este serum en Amazon pinchando aquí

Crema facial hidratante de noche

Y para terminar la rutina facial de noche, aplico mi crema de noche. En este caso estoy utilizando una de la misma gama de la que utilizo por la mañana, la Revitalift de L’Oreal pero para por la noche.

Es una de las mejores compras de cremas que he hecho porque las dos cremas me salieron por menos de 20 euros y estoy encantada con los resultados. Esto os lo digo porque, como yo, seguro que habéis llegado a utilizar cremas faciales de más de 50 euros y, aunque algunas merecen su precio, a veces es mejor probar productos un poco más económicos para cerciorarnos de cómo funcionan. Puedes ver esta crema facial de noche en Amazon pinchando aquí

Los mejores remedios naturales que puedes incluir en tu rutina facial

¿Eres de las que confían en lo natural para tu cuidado personal? Aquí te dejamos los mejores remedios naturales que puedes incluir en tu rutina facial. Económicos, sencillos y, sobre todo, eficaces.

Aloe Vera

La Aloe Vera vale para todo. Para tu cara también. De hecho, la planta ayuda a reducir el exceso de grasa, las arrugas y es un anti envejecimiento natural tremendo. También hidrata la piel de forma sorprendente. Lo mejor es que sólo tienes que aplicar la hoja de la aloe vera directamente a las zonas que quieras. Deja que la pulpa actué durante cuarto de hora y retira con agua templada.

Aceite de Oliva

Sin duda, uno de los aceites naturales más nutritivos para la piel. Aporta vitaminas A y E, es antioxidante y reduce las arrugas. Al igual que la aloe vera, se aplica directamente. Para ello, calienta un tapón de aceite en el microondas durante 15 segundos. Aplícalo en tu cara, mientras te masajeas. Duérmete. Notarás los resultados al despertar.

Sal marina

El exfoliante natural más utilizado, acabará con las pieles muertas de tu cara. El calcio que contiene la sal de mar, ayuda a limpiar los poros de forma eficaz. Además, contiene minerales y vitaminas que mejorarán el tono de tu rostro.

Para aplicarlo, justo después de ducharte, echa algo de sal en tus manos y aplícala en tu cara húmeda. Aclara con agua templada y, a continuación, con agua fría. No sólo retirarás las células muertas, también mejorarás la circulación en la cara.

Zumo de limón

La vitamina C es el mayor aporte del zumo de limón a tu rostro. Ahora, también actúa como antioxidante e impide la aparición de arrugas. Potencia la presencia de colágeno y reduce las manchas. Para aplicarlo, echa el zumo de un limón en un algodón y pásalo por toda tu cara. Deja que actúe 10 minutos y retira con agua templada.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar