Maquillaje para Falleras Valencianas

Ya se acercan las Fallas en Valencia esa preciosa fiesta de fuego que se celebra todos los años en esta hermosa ciudad. Las mujeres se ponen más guapas que nunca, se visten de gala y lucen el traje típico de su comunidad. Como no puede ser menos, el maquillaje es muy importante para ir perfecta y como en nuestro blog nos gusta ayudar a todas las chicas que nos leen, vamos a hablar un poco sobre cómo debe ser el maquillaje para estar espléndida en unos días de fiesta tan especiales. Apunta los trucos que a continuación te ofrecemos y pónlos en práctica. Hay que efectuar las correcciones oportunas sobre la piel ya limpia. Mi consejo es que los correctores se utilicen en textura cremosa que tapa mejor los defectos o imperfecciones que puedan haber en el rostro. Os recuerdo el tono de corrector que hay que elegir para cada color que queramos disimular:

Rosa: Sirve para cubrir venitas azuladas que se encuentran en cara y/o cuello cuando las pieles son demasiado transparentes.

Verde: Para tapar rojeces o cuperosis.

Salmón: Para disimular las ojeras que son grisáceas.

Amarillo: Para tapar manchas muy oscuras o en pieles muy morenas, ojeras muy marcadas.

Marrón oscuro: Para falsear y crear hundimientos donde nos los hay o para ocultar volúmenes indeseados.

Marfil: Sirve para crear junto con el marrón oscuro, volúmenes y luces.

Una vez hayamos aplicado el corrector con una esponjita y hayamos tapado las imperfecciones y difuminado bien los bordes, se puede pasar a aplicar la base en la cara y cuello (que no se os olvide). La base va a depender del tipo de piel de que se disponga, pero para estos casos queda muy bien el Pan Stick, que es un maquillaje muy cubriente y que contiene aceites que hidratan la piel. Es un maquillaje además que obtiene sus mejores resultados cuando han pasado unas dos horas después de haberlo aplicado. Para pieles grasas y que tienden a brillar, habría que elegir una base libre de grasas o aceites. La base tiene que ser lo más parecida posible al tono de la piel y hay que maquillar el cuello y el escote para que no se quede el efecto máscara que tan poco favorece. Para fijar la base es obligatoria una capa de polvos sueltos o compactos. Matará brillos, fijará el maquillaje y quedará perfecto en fotografías que guardarás para la posteridad. Ahora es cuando viene el dilema: ¿Qué destaco, ojos o labios? Pues eso va a depender del traje que lleves y de la hora a la que vayas a vestirte, si es de día o de noche:

¿Te has fijado en la chica de la foto siguiente? Para mi gusto lleva un maquillaje perfectamente armonizado con el color de su traje y los ojos los ha dejado en colores un poco más naturales. Personalmente y si llevas un vestido con el que puedas combinar el tono de los labios, yo lo haría. Ahora sí, si tu vestido es azul, o es verde, no te podrás maquillar los labios así, pero sí poner un poco de ese tono que lleva tu traje en el maquillaje de los ojos. Eso va a depender de cómo te sientas más cómoda, si con los labios como protagonistas o con los ojos. También dependerá de si te maquillas para el día o para la noche con lo que yo si es para el día destacaría más los labios y viceversa para la noche. Te dejo un pequeño resumen para que sepas cómo corregir la forma de tus ojos y tus labios con el maquillaje:

Ojo redondos: Habría que alargarlos ópticamente y esto se consigue poniendo la sombra clara en el interior del parpado móvil y la oscura en el exterior, estirando un poco la sombra más allá del ojo y en direcció a las sienes.

Ojos saltones: Hay que usar sombras en colores oscuros y mates para que el efecto sea de hundimiento. También se puede aplicar una sombra clara en el párpado móvil y en el hundimiento la oscura, pero personalmente me gusta más cómo quedan en colores oscuros e incluso en un sólo tono en el párpado móvil y si quieres uno claro en el fijo.

Ojos juntos: Es fácil separarlos ópticamente. Sólo tienes que aplicar sombras claras y nacaradas en la zona del lagrimal y hacia el centro y la sombra oscura en la parte exterior. Delinea a partir de la zona central hacia afuera.

Ojos separados: Al contrario que los ojos juntos, hay que poner el tono claro en el párpado móvil y la oscura en la parte de abajo. Hay que evitar las sombras nacaradas. Bajo las cejas un tono claro, irá perfecto.

Ojos hundidos: No se deben usar sombras perladas bajo las cejas. Sí tonos claros. En cambio, sobre la zona del iris en la parte del párpado superior sí quedará perfecto ya que aporta luminosidad y atrae hacia afuera.

Labios:

Labios pequeños: Perfilar con lápiz beig o blanco y aplicar un tono clarito en la zona del centro del labio inferior.

Labios gruesos: Se disimulan los labios demasiado carnosos ocultando con un poco de maquillaje y un bastoncito de algodón la línea natural y se perfilan por dentro de ella. Seevitarán los colores demasiado claros y nacarados.

Para disimilar los dientes amarillentos, hay que evitar los colores que contengan marrón porque acentúan más el problema.

El colorete debería ir en consonancia con el maquillaje de labios.

Es obligatorio siempre usar las herramientas correctas y usar productos de calidad que ayuden al acabado final. Siguiendo estos consejos, seguro que brillarás en las fiestas.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

3 Comentarios en “Maquillaje para Falleras Valencianas”

  1. lorena ramiro dice:
  2. Rocio dice:

    http://www.maquillajerossa.com

  3. susana villanueva dice: