La calidad de los cosméticos es un factor determinante para la aparición de reacciones alérgicas a los cosméticos. De este modo, es importante pensárselo dos veces antes de comprar marcas que no conocemos o marcas excesivamente baratas, ya que pueden no haber pasado los controles de calidad requeridos para este tipo de productos.
Al margen de esto, productos de calidad, de marcas reconocidas y de precios más caros pueden ser causa de alergias a algunos cosméticos por peculiaridades de nuestra piel o por no haber hecho un buen uso de ellos. En este sentido, se pueden seguir algunas recomendaciones, como por ejemplo, aplicar en el antebrazo un poco de producto para ver si se produce un tipo de alergia, ya que siempre es mejor que en el caso de que ocurra, se de en un lugar poco visible frente a una parte muy visible como puede ser la cara. También se debe tener en cuenta que el hecho de que un producto no cause ninguna reacción en una parte del cuerpo no significa que no la cause en otra, ya que un producto para el pelo que no cause alergia no significa que por ejemplo en las cejas pueda producir algún tipo de reacción.
Además del producto en sí y su zona de aplicación, el tiempo que se use el producto es otro factor clave. En el caso del tinte para el pelo, los decolorantes de vello o las cremas depilatorias, un exceso de tiempo de exposición al producto puede causar reacciones en la piel, obteniendo resultados nefastos, como puede ser un pelo quemado, una piel irritada o un vello excesivamente decolorado.
En cuanto a las lacas, desodorantes, espumas o geles fijadores, es necesario tener en cuenta que sólo se aplican una vez al día, ya que un abuso de estos productos puede desencadenar en dermatitis.
http://www.maquillajerossa.com