

El maquillaje natural es la opción perfecta para el día a día, ya que consigue que nuestro rostro esté radiante pero de forma muy sutil, sin que se note apenas que nos hemos maquillado. Para el instituto, trabajo o universidad, es la técnica más adecuada, ya que resalta nuestra belleza natural de forma elegante y sofisticada, sin resultar tan agresiva como otros estilos. En MaquillajeRossa, te contamos los secretos de esta técnica para que puedas utilizarla en tu día a día.
¿Cómo es mi piel?
Normalmente, este es un factor determinante a la hora de decidirnos por los productos que utilizaremos en nuestro día a día y que llenarán nuestro neceser. Si tenemos una piel grasa y con tendencia a las espinillas y granitos, debemos ser muy cuidadosas con el tipo de maquillaje que llevaremos, ya que este puede hacer que nuestra células cutáneas produzcan más grasa.
Por el contrario, una piel seca o debilitada requiere también muchos cuidados e hidratación para que el maquillaje no la estropee.
Para cuidar nuestra piel, siempre es muy importante tanto el antes como el después del maquillaje: una buena hidratación antes de aplicar los cosméticos y una buena limpieza, seguida de hidratación al finalizar la jornada. Veamos cómo hacerlo.
Maquillaje natural paso a paso
1. Primer paso: la base de maquillaje; al adquirirla, vamos a optar por una crema hidratante que tenga algún tono suave de color, acorde a nuestra piel. De esta forma nos ahorramos un paso, y tenemos hidratación y color en un momento. Descartamos los polvos, ya que van a provocar que nuestra piel produzca más grasa, y al final del día darán a nuestro rostro un aspecto algo estropeado.
Si tienes granitos u ojeras, puedes utilizar un corrector, pero no abuses, especialmente en el caso de los granitos, ya que se te pondrán peor.
Si tienes una piel con tendencia grasa, hay algunas cremas que dan un acabado mate o que ayudan a controlar los brillos. Es una buena opción para tu día a día. También debes vigilar tu dieta, ya que consumir alimentos fritos o grasos en exceso (como el queso o chocolate), favorecerán la aparición de grasa en tu piel.
2. Segundo paso: resaltar la mirada; para tus ojos, lo más aconsejable en el día a día es utilizar un tono suave, como el beige o un rosa muy suave. Deja los tonos oscuros para la noche, cuando vayas a salir. Un truco: aplicar un tono clarito bajo las cejas, bien difuminado, dará más luz a tu mirada y resaltará tus ojos.
Para delinear los ojos, evita el negro y los colores oscuros; opta siempre por marrones o grises. Puedes alargar un poquito la línea de los ojos para darles un aspecto de mayor tamaño.
Si utilizas rímel evita también el negro. Un tono marrón o transparente es suficiente y así evitas recargar las pestañas. Incluso puedes suavizarlo un poquito tras su aplicación pasando suavemente una toallita.
3. Tercer paso: dale un toque sensual a tus labios: busca siempre un aspecto fresco y natural, evitando resaltar tus labios en exceso. Lo mejor es un brillo de labios. Si tienes la piel clarita, opta por uno transparente. Si tienes la piel más oscura, puedes elegir uno que tenga un toque de color, e incluso perfilar tus labios con un lápiz marrón, pero de forma suave y sin agrandarlos.
4. Imprescindible: Al finalizar la jornada, no te olvides de desmaquillarte, ya que de otra forma tu piel permanecerá sucia y dará lugar a la aparición de impurezas y granitos. Utiliza un jabón muy suave, y una hidratante, también suave si tu piel es seca o se queda tirante.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo aplicar el maquillaje natural paso a paso, especialmente para chicas jóvenes que comienzan a maquillarse. Imágenes: Femeninas, Gustate, Zonanovias, Maquillajede