Comparativa: Studio Fix Fluid MAC vs Clear and Matt Essence

Essence- MAC

Clear and Matt trae 30 ml de producto exactamente igual que Studio Fix Fluid. En caducidad gana Studio Fix, que dura 24 meses tras ser abierta y Clear And Matt dura sólo 12 meses.

Aplicación:

La base de MAC más complicada de trabajar porque se seca rápido. La de Essence se trabaja sin problemas. No se seca mientras la pones. En este caso ganaría Clear and Matt.

Acabado, durabilidad y otros aspectos:

Como comentaba al principio, la Studio Fix es una base muy cubriente que tapa imperfecciones aún si tener que aplicar correctores debajo. Si no tienes manchas u ojeras muy complicadas, con la base simplemente ya estás lista. El acabado es de piel aterciopelada y mate. Dura todo el día porque es una base fija. No salen brillos.

La Clear and Matt es una base que para que cubra, hay que aplicarla con esponja, porque con mofeta por ejemplo queda demasiado desnuda. El acabado es mate, pero con el paso de las horas puede salir algún brillo, sobre todo en las zonas donde suele acumularse más grasa como bien puede ser la barbilla. En mi caso que tengo la piel seca o mixta en algunas ocasiones (no siempre se tiene la piel igual) en la barbilla me salen esos brillos que comentaba. No cubre las imperfecciones, símplemente las difumina un poco, pero se ven. Es una base de acabado más transparente y que necesita de un toque de polvos para que se fije mejor. Aunque aguanta, hay que recordar que no es fija.

En este punto, todo va a depender de lo que se quiera, pero por ejemplo para las pieles grasas, no creo que Clear and Matt resista la aparición de brillos como lo pueda hacer la Studio Fix. Las dos son libres de grasa (Oil Free) pero ya os digo, todo va a depender de la piel. Incluso he llegado a leer de gente que tiene piel grasa, que tras la aplicación de la base de Essence, ha tenido un brote de granitos no importante pero que antes o con otras bases no les ocurre. Ojo, a mí no me ha pasado a pesar de que mi piel es sensible. Cada piel reacciona de una forma muy distinta.

dos

En la fotografía aunque cuesta un poco apreciarlo, si os fijáis en la ojera, la Studio Fix la disimula mejor que la Clear and Matt y en la mejilla, las rojeces con la base de MAC han desaparecido y con la de Essence, aún se puede ver un poco de surco. He de reconocer que en la fotografía no es fácil apreciarlo, pero visto en persona se ditingue mejor.

Gama de color:

En este punto se pone muy por delante Studio Fix Fluid que abarca todos los colores de piel incluyendo los tonos más oscuros como pueden ser los de pieles africanas. Clear and Matt, que yo haya visto, sólo tiene 4 o 5 tonos.

Precio:

Gana con diferencia Clear and Matt que sale en 3,50€ frente a Studio Fix que sale en 27€ .

Además de todo esto, hay que sumar que la Studio Fix Fluid incorpora entre sus ingredientes protección solar 15 y Clear and Matt no tiene protección contra el sol.

Conclusión:

Yo sin duda alguna me quedo con Studio Fix Fluid sin menospreciar a Clear and Matt, que por sus 3€ y medio, nos hace el apaño a la perfección sobre todo para usar a diario y para chicas que comienzan a maquillarse o que no tienen ingresos para gastarse en maquillajes cada dos por tres. Studio Fix Fluida es una base para gente algo más avanzada en maquillaje, que sabe cómo se utiliza una mofeta o que sabe difuminar bien la base. Depende del caso no es una base para usar a diario, o sí, más que nada por la duración que tiene que si trabajas fuera y de cara al público, puedes usar con total tranquilidad porque sabes que cuando llegue la hora de cierre, tu base permanecerá en perfecto estado. En mi caso no es para usarla a diario porque no me maquillo todos los días y si lo hago, me gusta que sea un acabado menos sofisticado.


Originally posted 2010-07-21 15:32:57.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar