El aceite de coco se ha vuelto un imprescindible en mi vida. Siempre tengo un tarrito de aceite de coco de Mercadona en casa y a penas de dura un par de meses…¡Lo utilizo para todo! Por eso he decidido haceros un post recopilatorio con todos los usos que podéis darle al aceite de coco y cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud de nuestro cuerpo y de nuestra piel.
Usos del aceite de coco
Aquí os dejo todos los usos que yo le doy al aceite de coco, pero si conocéis alguno más, os pido que me lo dejéis en comentarios y así, entre todas, podamos compartir nuestros trucos 🙂
Aceite de coco como exfoliante natural
Como ya sabéis, una vez a la semana utilizo un exfoliante casero en mi rutina facial. Os conté cómo hacer mi receta favorita en Cómo hacer un exfoliante casero paso a paso.
Sin embargo, el aceite de coco solo también lo podéis hacer como exfoliante. Ya sabéis que el aceite de coco cambia de estado según la temperatura a la que se encuentre. Si el aceite de coco está a menos de unos 21 grados, será blanco y más o menos sólido. Si lo calentamos un poquito, se hará completamente líquido y transparente. Por eso, en su estado medio sólido, podemos utilizarlo como exfoliante ya que tiene unos pequeños granos que ayudarán a esta función y, además, al ser aceite, nos hidratará la piel y quedará muy suave.
Aceite de coco como desmaquillante
Aunque suelo utilizar como desmaquillante el agua micelar, cuando es verano y no me maquillo mucho, procuro olvidarme de cosméticos y utilizar lo más natural posible para cuidar mi moreno. Por eso, como desmaquillante durante esta temporada suelo utilizar el aceite de coco en estado líquido. Lo aplico como de costumbre con un disco de algodón y poco a poco va saliendo todo el maquillaje de los ojos y limpiando todo el rostro. Y claro, queda un resultado muy hidratado y luminoso. Os conté como hago mi rutina facial de noche y de día en Limpieza facial paso a paso: rutina de día y de noche.
Aceite de coco para hidratar el rostro
El aceite de coco siempre ha sido uno de mis ingredientes favoritos para hacer cremas faciales caseras. Dependiendo del tipo de cutis que tengas (seco, graso o mixto) deberás aplicar más o menos cantidad. En mi caso, que tengo dermatitis seborreica (cejas y principio de cuero cabelludo) siempre aplico en mis cremas caseras una buena cantidad de aceite de coco o de aceite de almendras.
Aceite de coco para hidratar el cuerpo
Y lo mismo me ocurre con la dematitis atópica en el cuerpo: necesito la máxima hidratación. Así que cuando salgo de la ducha suelo aplicar aceite de coco por todo el cuerpo. El resultado es espectacular sobre todo en verano, porque protege el moreno y hace que brille mucho más.
Aceite de coco como mascarilla facial
Ya os conté en Cómo hacer una mascarilla casera paso a paso cuáles eran mis mascarillas faciales naturales favoritas. Y el aceite de coco es una de ellas. Id al artículo para ver la receta completa del aceite de coco como mascarilla facial.
Aceite de coco como mascarilla para el pelo
¿Aceite de coco en el pelo? SÍ. Y es muy recomendable. Yo lo utilizo como mascarilla reparadora. Es decir, cada 15 días aproximadamente. Aunque en verano, que el pelo es mucho más castigado por el sol, confieso que suelo utilizar esta mascarilla natural una vez a la semana. Antes de meterme a la ducha aplico una buena cantidad de aceite de coco líquido en el cabello, de medios a puntas. Después me coloco una bolsa cerrada y dejo reposar durante una media hora. Después lavo el cabello como lo hago habitualmente y aplico un poco de crema suavizante. El pelo queda brillante, suave y mucho más fácil de desenredar. Si quieres saber cómo cuido mi cabello ve a Los mejores trucos para hidratar el pelo.
Aceite de coco para cocinar
Pero no solo tengo mi tarro de aceite de coco en el baño, también lo tengo en la cocina. Y es que el aceite de coco también sirve para adelgazar. Es mucho más sano que el resto de aceites y bajo en grasa. No lo utilizo para todo porque también me gusta utilizar el AOVE pero el aceite de coco lo utilizo sobre todo para hacer recetas dulces un poco más sanas como bizcocho bajo en calorías, tortitas saludables de proteína, etc.
Aceite de coco como pasta de dientes
Si quieres tener los dientes blancos y relucientes, el aceite de coco puede ser tu aliado. Para hacer esta pasta de dientes casera, además de aceite de coco, te recomiendo incluir estos: aceite de coco, aloe vera, sal y bicarbonato. Si quieres ver cómo hago mi propia pasta de dientes ve a Cómo hacer pasta de dientes casera – Mejores recetas
Aceite de coco como brillo de labios
Como os digo, en verano suelo utilizar los menos cosméticos posibles y una de mis rutinas de belleza, después de un día de playa y sol y cuando me preparo para dar un paseo por el paseo marítimo y salir a tomar algo, es dejarle la piel limpia, un poquito de rimel y un poquito de aceite de coco líquido en los labios para que brillen un poquito y se hidraten.
Aceite de coco para cuidar las cutículas
También soy muy aficionada a pintarme las uñas (puedes ver algunos de mis diseños de uñas favoritos en Decoración de uñas paso a paso | Tendencias 2019) pero soy consciente de que los pintauñas no les hacen ningún bien y por eso procuro cuidarlas lo máximo posible. Después de quitarme el esmalte suelo poner las uñas en agua templada y hecho un poquito de aceite de coco en el agua para que se hidraten todas las manos. Después, con un pincel que uso para ello, aplico el aceite de coco directamente en las cutículas y dejo reposar unos 15 minutos. Por último, lavo las manos con agua fría y ya están listas para aplicar de nuevo el esmalte. Aunque sí me gusta dejarlas reposar un par de días sin que lleven nada encima, pero el aceite de coco les ayudará a recuperarse mucho más rápido.
Aceite de coco para masajes relajantes
Por último, aquí va mi uso favorito del aceite de coco: utilizarlo para masajes relajantes. Si tienes una velada romántica un masaje relajante puede ser una gran idea. Incluso te lo recomiendo como regalo de San Valentín a tu pareja (si quieres ver mis trucos de belleza para un día especial como San Valentín ve a Maquillaje para seducir en San Valentín). Pero también puedes utilizar el aceite de coco para hacerte tú misma un masaje en los hombros y en el cuello o en los pies cuando los notas cansado. Yo suelo mezclar el aceite de coco líquido con unas gotitas del aceite esencial que este usando en ese momento. Así, además de relajante, tu piel olerá increíble.