Tipos de contouring según la forma del rostro

MaquillajeRossa

El contouring lo puso de moda hace unos años Kim Kardashian y desde entonces se ha convertido en una práctica habitual incluso en el maquillaje del día a día. Dependiendo de la forma de tu rostro debes aplicar el cotouring de una forma o de otra. Aquí te explicamos qué cotouring favorece más tus facciones según la forma de tu rostro.

Contouring para rostro ovalado

Si tienes un rostro en forma de óvalo o rostro ovalado tienes que saber que es el considerado como más bello. En este caso, la parte más oscura tiene que ser en el límite del lateral del rostro, debajo del pómulo. Sin embargo, las zonas más claras, es decir, en las que aplicamos el iluminador, son cuatro puntos: debajo de las cejas (en el arco), justo en el hueso del pómulo, encima de los labios o arco de cúpido y también en el centro de estos, debajo.

Contouring para rostro ovalado

Contouring para rostro redondo

Si tu rostro es redondo, a través del maquillaje tenemos que procurar darle un toque más anguloso al rostro, resaltando los pómulos. De esta manera, el tono oscuro iría en la parte inferior y superior del pómulo para estrechar, visualmente, el rostro y también en la parte de la sien, a ambos lados para acortar la parte frontal del rostro.

Contouring para rostro redondo

La zona iluminada será encima del pómulo.

Contouring para rostro cuadrado

En los rostros cuadrados hay que procurar que las facciones sean más suaves o dulces por lo que este será nuestro objetivo con el contouring, combinando los colores oscuros con las zonas iluminadas.

Contouring para rostro cuadrado

El tono oscuro lo utilizaremos debajo de los pómulos y en las sienes, como en el caso anterior. Pero para hacer el rostro más suave, también lo aplicamos en las zonas que delimitan la barbilla, que le da un aspecto más redondo. Para iluminar, lo haremos encima de los pómulos, encima de los labios en el arco de cupido,  y en el centro de la barbilla.

Contouring para rostro alargado

En cuanto al rostro alargado, lo que tenemos que hacer es acortarlo visualmente. Para esto, tendremos que utilizar el tono oscuro desde la parte exterior del rostro hacia dentro, en forma redonda, debajo de los pómulos, así como en la parte superior del rostro, a los lados. El iluminador puedes aplicarlo debajo del arco de las cejas y en el arco de cupido, encima de los labios.

Contouring para rostro alargado

Consejos para aplicar el contouring

Si quieres el contouring perfecto, mira estos consejos que te damos.

Aplicar primer

Al igual que con la base de maquillaje, es importante aplicar primero primer para que el contouring se aplique mejor, nos sea más fácil difuminar y, además, nos dure más tiempo impecable. Dependiendo del tipo de piel que tengas o de los objetivos que quieras conseguir con tu primer, podrás utilizar uno u otro. Nosotros, de manera general, te recomendamos que sea muy hidratante, poco aceitoso y que logre unificar los tonos de tu rostro.

Elige los tonos

Es importante elegir bien los tonos de contouring: tanto el tono oscuro como el iluminador. En cuanto al tono oscuro puede tener una base más naranja, marrón o amarilla. Dependiendo de tu color de piel, uno irá mejor que otro pero normal general suele ser dos tonos más oscuro que tu base de maquillaje. Para el iluminador, también puedes elegir entre diferentes subtonos pero debe ser al menos dos tonos más claros que tu base de maquillaje.

Difuminar bien

Este es el paso más importante del contouring y, en realidad, para cualquier técnica de maquillaje. Dependiendo del tipo de contorno e iluminador que usemos, será más fácil o más difícil difuminar. Puedes elegir entre contorno e iluminador en crema, líquido o en polvo. Nosotros solemos utilizar en líquido o en crema porque nos parece que queda más natural.

El colorete o blush

Después del contouring, debemos aplicar el colorete o el blush. Dependiendo de la forma de tu rostro, también será mejor aplicarlo en una zona u otra. Por lo general, el colorete suele favorecer en la parte central del pómulo. Pero también queda muy bien un toque en el centro de la barbilla y también de forma horizontal en la parte central de la nariz, que da un aspecto muy saludable como si hubiésemos cogido color en la playa.

Sellar el contouring

Para que el contouring nos dure todo lo que nos tiene que durar a lo largo del día o de la noche, es importante que esté sellado correctamente. Para ello, si has utilizado productos en crema o líquidos, debes sellarlo con polvo en las mismas tonalidades o con polvos translúcidos.

También te interesa leer Las 10 mejores marcas de maquillaje 2019

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar