En los últimos años los conocidos como rodillos de jade se han puesto muy de moda. Son utilizados, como veremos, con el fin de masajear el rostro y aplicar productos especialmente concebidos para el cuidado de la piel, y muchas mujeres las consideran como una auténtica ‘solución milagrosa’ para conseguir una piel perfecta. Pero, ¿en qué consisten realmente y para qué sirven?.
Aunque el rodillo de jade sea hoy día considerado como una tendencia, la realidad es que, durante siglos, muchas mujeres han utilizado herramientas fabricadas con jade suave para «esculpir» su rostro.
Esta técnica se originó en China, donde la piedra de ‘gua sha’ era conocida por su curación y purificación. De hecho, en aquellos momentos se pensaba que tanto el rodillo de jade como el masaje de gua sha ayudaban a la hora de mejorar el drenaje linfático, que es un líquido en encontramos acumulado debajo de la piel.
¿Qué son los rodillos de jade?
Se trata de una herramienta de pequeño tamaño que, de acuerdo a muchos expertos, sería capaz de imitar la sensación que brindan las manos frías de un esteticista cuando masajea la piel.
Podríamos asimilarlo a un rodillo de pintura en miniatura. Pero en lugar de tener una esponja situada en el extremo del mango de metal, posee una pieza oblonga fabricada con jade puro. Algunos rodillos de jade poseen dos extremos: uno que contiene una piedra de mayor tamaño (destinada a su aplicación en zonas como la frente, la mejilla, la línea de la mandíbula y el cuello), y otro de menor tamaño (ideal para la zona inferior de los ojos).
¿Para qué sirve el rodillo de jade? ¿Qué hace?
En pocas palabras, el rodillo de jade ayuda a eliminar la hinchazón de la piel, al masajear el sistema linfático, que consiste en una red de tejidos y órganos que encontramos justo debajo de la piel, y ayuda a liberar nuestro organismo de toxinas y desechos.
Nuestro rostro, al igual que ocurre con el resto de nuestro cuerpo, puede almacenar el exceso de agua, y volverse lento a la hora de eliminar toxinas. En este sentido, masajear nuestro sistema linfático es una opción clave para ayudar a remover nuestro exceso de agua, especialmente en el rostro, reduciendo la inflamación.
Y cuando la linfa fluye libremente por toda la cara, el resultado sería evidente: se mostrará una piel mucho más clara y saludable, sin la acumulación de líquidos y toxinas.
Es cierto que, en la actualidad, no existen estudios clínicos que demuestren que un masaje con el rodillo de jade tenga un efecto beneficioso para la piel, por lo que es necesario más investigación para demostrar sus resultados, especialmente de manera científica.
No obstante, muchas de estas técnicas ayudan a la hora de relajar los músculos faciales, proporcionando una sensación refrescante de la piel. Además, como opinan los expertos, el masaje aplicado regularmente en el tiempo podría ejercer un efecto reafirmante. A la vez que, como te hemos indicado, aumentaría la circulación sanguínea y el drenaje linfático.
Algunos consejos útiles antes de utilizar tu rodillo de jade
Si piensas utilizar un rodillo de jade sobre tu piel (tanto del rostro como del resto del cuerpo) es necesario tener presente algunos consejos básicos. Por ejemplo, es recomendable guardar tu rodillo de jade en la nevera, ya que aunque las piedras de jade son naturalmente frías al tacto, a algunas personas les gusta aportar una sensación de frescor adicional, lo que puede ayudar a calmar la piel y a reforzar sus cualidades antiinflamatorias.
También es fundamental limpiar regularmente el rodillo de jade, dado que este tipo de herramientas se utilizan sobre la piel del rostro. Si no se limpia adecuadamente, es posible propagar bacterias y células muertas fácilmente. Por tanto, se aconseja lavarlo con agua tibia y jabón después de utilizarlo, y guardarlo en un lugar limpio y seco (si no deseas guardarlo en la nevera).