¿Me puedo maquillar si tengo herpes labial? Consejos útiles

El herpes oral (también conocido médicamente como herpes labial o como herpes febril) es una infección causada por el virus del herpes simple, la cual se caracteriza por la aparición en la piel de los labios, la boca, las encías o la piel situada alrededor de la boca, de una erupción en forma de ampollas pequeñas, que generalmente suelen ser dolorosas. De tenerla, ¿cómo es posible maquillarte con el herpes labial? Por ejemplo, ¿es posible aplicarse pintalabios?.

Maquillaje con herpes labial

Lo cierto es que nos encontramos ante una enfermedad extremadamente común. Es causada por la infección con el virus del herpes simple del área de la boca. Aunque existen dos tipos de herpes simple (el VSH-1 y el VSH-2), el más habitual en esta zona es el herpes simple tipo 1, ya que el virus del herpes simple tipo 2 generalmente causa herpes genital y la infección de los bebés al nacer (aunque en realidad también puede causar herpes labial).

Los virus del herpes son extremadamente contagiosos. El contacto puede ocurrir directamente, o bien a través del contacto con utensilios utilizados por una persona infectada, como toallas, afeitadoras, platos u otros artículos de cocina, desde cucharas a tenedores, pasando igualmente por vasos, o incluso a través del contacto mediante besos.

El virus tiende a permanecer en el tejido nervioso de la cara -es decir, el virus se vuelve latente-, y en algunas personas puede reactivarse y provocar la aparición de úlceras bucales recurrentes, que generalmente se encuentran en la misma área, pero no son graves. Tras producirse el contacto con una persona infectada, los primeros síntomas ocurren dentro de 1 o 2 semanas -hasta 3 semanas máximo-, y las lesiones duran de 7 a 10 días, para luego comenzar a resolverse por sí solo.

Luego, cuando el virus o infección latente se reactiva, puede ser provocada por la menstruación, la exposición al sol, el estrés u otras causas desconocidas.

Entre los síntomas que habitualmente ocurren podemos mencionar: lesiones en la piel o erupción que aparece alrededor de los labios, boca y encías, que pueden ser elevadas, rojas y dolorosas; pequeñas ampollas o vesículas llenas de líquido; así como fiebre leve.

Aunque el herpes labial generalmente desaparece de forma espontánea en 1 a 2 semanas, puede repetirse. En estos casos, ¿es posible maquillarte el rostro cuando la infección está aún presente?.

Tratamiento útil con herpes labial

¿Es posible maquillarte con herpes labial?

En los momentos en los que la calentura reaparece, lo cual ocurre con cierta frecuencia, es necesario actuar con rapidez, especialmente para evitar que el problema -y los síntomas- se agraven. De hecho, es posible comenzar a tratarlo desde que la calentura se encuentre en su fase inicial (pueden surgir señales como un molesto cosquilleo o un picor leve alrededor de la boca).

Cuando es así evita tocarlo y utiliza algún tratamiento médico que puedes encontrar fácilmente en la farmacia. Una buena opción es la crema con aciclovir, la cual se vende sin receta médica. Los parches transparentes también son muy útiles.

Directamente sobre el herpes labial no es recomendable utilizar maquillaje, ya que debemos dejar que la calentura se resuelva y se cure por sí sola. Especialmente si te has aplicado alguna crema como tratamiento. Pero sí es posible hacerlo encima del parche transparente, lo que ayudará positivamente a la hora de disimularlo (y tratar de acelerar su mejoría).

Una buena opción es utilizar una crema hidratante con color. Para ello puedes extendértela sobre los labios y sobre la zona a tratar con los dedos antes de haberte lavado bien las manos, pero con cuidado de no levantar el parche transparente.

Cuando el herpes labial es tremendamente visible, porque sus síntomas son muy evidentes, es posible utilizar un corrector encima de la base hidratante o con tu base de maquillaje común. Para ello, la coloración que tenga la base debe ser similar a la del color de tu piel, para que puedas ocultar de forma completa el herpes labial.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar