

El acné es un problema de cutis propio de la adolescencia y la juventud. Esos granitos e imperfecciones suelen ser bastante molestas por lo que en este post os enseñamos de qué manera maquillar el acné juvenil para disimularlo en la medida de lo posible. Son unos consejos muy sencillos pero que os pueden ser de gran utilidad para disimular esas marcas.
El acné suele aparecer en la pubertad y se debe a la inflamación de los pequeños sacos que engloban la raíz de los pelos. Afecta hasta al 80% de los jóvenes así que no te obsesiones que seguro hay muchas más chicas como tú. Su origen está en las hormonas sexuales, que estimulan las glándulas sebáceas y segregan un exceso de sustancia grasa. Lo mejor es no tocar los granos y tratarlo convenientemente con cremas específicas para este problema. En caso de querer taparlo con maquillaje vamos a explicarte cómo hacerlo correctamente, para que además no te salga más y también qué remedios naturales pueden servirnos para cubrir el acné por completo.
Cómo maquillar el acné juvenil paso a paso
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de plantearnos cómo maquillar el acné juvenil es acudir a un especialista. Es lo mejor, tener consejos de expertos para que puedan decirnos en qué situación está nuestro cutis y cómo tratarlo. En ocasiones utilizamos cremas, lociones y make up que puede ser contraproducente pues lo que hacen es generar aún más grasa y eso afecta mucho a las espinillas que tanto molestan por antiestéticas.
1-Conoce primero las causas
Hay que aprender así a maquillar el acné juvenil desde el conocimiento de las causas que lo motivan para así no caer en errores y hacer que al final el problema sea aún mayor. Existen muchas marcas que han lanzado gamas completas para combatir este problema de la piel, pero la clave está en conocer la causa y poner remedio con un buen tratamiento, antes de recurrir tan solo a productos de cosmética, que pueden tapar el acné pero que a la larga puede que provoquen que el problema vaya a más.
Dicho esto, el siguiente paso ya se centrará en cómo tapar el acné con maquillaje. Os enseñamos cómo preparar la piel y cómo disimular esos granos que tanto nos molestan a la hora de ponernos guapas y salir a la calle.
2-Tratamiento y prebase
El tratamiento inicial antes de aplicar el maquillaje es muy importante para saber cómo maquillar el acné juvenil paso a paso. Lo primero es tener el cutis hidratado y limpio, por lo cual será buen lavar bien la cara con un limpiador purificante. Luego podemos aplicar una prebase que sirva para minimizar poros y comenzar a tapar el acné localizado.
Por otro lado, podéis aplicar también una prebase que ayude en base al control de brillos o usar una prebase minimizadora de imperfecciones localizadas, de modo que vas a poder tener por fin la piel preparada y lista para comenzar por fin a maquillar.
3-El corrector
A la hora de maquillar el acné juvenil, será fundamental tener un buen corrector para granitos, rojeces, marcas, pecas o manchas en la piel. Como decíamos antes, no olvidéis adquirir productos de calidad y que estén especialmente indicados para pieles con tendencia a tener acné. Este corrector hemos de aplicarlo antes del maquillaje en zonas localizadas. Es decir, como no, donde haya granitos. Suele comercializarse en cómodas barras, en formato líquido o en formato crema.
Elige un corrector que te guste, los tienes además más o menos densos, y lo aplicas justo donde tienes la protuberancia. Después, suavemente y con la yema de los dedos puedes extenderlo un poco para que cubra mejor esa parte que haya que disimular.
Tenemos que añadir además que el corrector es un buen aliado y debe ser un ‘fondo de armario’ para el bolso. Llévalo contigo y de este modo, podrás retocarte cuando veas que te está saliendo otro granito o simplemente si vas a pasar mucho tiempo fuera de casa y el efecto empieza a difuminarse. Como veis, este tutorial de cómo maquillarse para disimular el acné paso a paso no quiere dejar ni un detalle para que vayáis siempre perfectas.
4-La base de maquillaje
La base de maquillaje es otro elemento fundamental para poder maquillar el acné juvenil. Debería ser un tono más oscuros que el corrector y cubrir bien, de cobertura total fundente para que no aparezcan diferencias en la piel, en el rostro. En el caso de bases de maquillaje para este tipo de cutis más delicados encontraréis muchas marcas, pues son productos que se trabajan mucho y tienen alta rotación.
Podéis haceros con uno que esté recomendado para jóvenes que tengan acné o con tendencia a que le aparezcan granos. Eso no lo olvidéis en cualquiera de los casos. Por otro lado, será bueno fijarse y elegir también una base no comedogénica , que no obstruya los poros, y que esté basado en agentes como el ácido azelaico, que tiene una acción desinfectante (en las farmacias puedes encontrar tanto la base como el polvo para la piel grasa y el acné).
A la hora de la aplicación, coge una esponja aplicadora y ve dándote suaves toques para que se difunda bien y no quede con aspecto de apelmazamiento. Son detalles para que te puedas maquillar y disimular el acné con esta cobertura total.
Sin lugar a dudas la base de maquillaje es clave a la hora de aprender cómo maquillar el acné juvenil paso a paso, pues de esta depende el resultado total del look que vayamos a lucir. No olvidéis confiar en marcas buenas que os ofrezcan auténticas garantías de que estos productos están indicados para pieles que puedan tener tu problema con los granos y el sebo.
Polvos de maquillaje
Finalmente, el toque último y maestro, que son los polvos de maquillaje. Podemos decir como en los casos anteriores, que es importante que optemos por productos indicados para pieles sensibles como la nuestra. Estos polvos de maquillaje han de repartirse de manera muy uniforme para que no queden manchas o parches extraños. Dónde están los granos no dudes en aplicar igualmente este producto para una mejor cobertura de los polvos. Al final se trata de saber cómo maquillar el acné juvenil paso a paso para disimular mejor las imperfecciones de las que os hablamos en este post.
Finalmente hay que destacar que otra idea o truco para disimular los granos está en potenciar otras zonas del rostro. Los labios, las mejillas o pómulos, las cejas… Se trata de saber maquillarse de manera localizada en esas áreas, de tal forma que llamen más la atención que el resto y el conjunto sea satisfactorio. Puedes optar por un rouge de labios rojo pasión, que se lleva mucho, o por sombras marrones y rojizas que están muy de tendencia esta Primavera Verano y seguirán estándolo en la próxima primavera. Como podéis ver opciones hay muchas para saber cómo maquillar el acné juvenil paso a paso y poder disimular las marcas que tanto incomodan.
Recordaros nuevamente el tema de cuidar bien la piel. Fundamental limpiarse bien y retirar el maquillaje después de todo el día pues hay que dejar que la epidermis respire. Hay que dejar que se airee pues eso al final es perjudicial y suele provocar la aparición de más sebo y granitos incómodos.
Remedios naturales para cubrir el acné juvenil
Una vez hemos visto de qué modo se debe maquillar la piel para cubrir el acné juvenil, podemos recurrir también a varios remedios naturales que serán eficaces, no solo porque cubran el acné, sino porque además puede que sean un buen remedio para acabar curando tu problema de acné.
Vinagre de manzana
Una mezcla de vinagre de manzana orgánico y agua de calidad aplicada sobre el área afectada justos antes de maquillarte puede ayudar a equilibrar el nivel de pH de la piel y prevenir la reproducción de bacterias que causan el acné y que pueden además aumentar en el caso de que usemos maquillaje. Mezcla 1 parte de sidra de manzana con 10 partes de agua de calidad y aplica suavemente con una bola de algodón en la piel, a modo de prebase.
Jugo de limón
El jugo de limón recién exprimido aplicado directamente sobre la piel limpia también puede ayudar a equilibrar el nivel de pH de la piel de modo que al maquillarnos, podremos cubrir bien el acné y además sin que surjan más granos. Deja que el jugo de limón se seque por unos minutos y luego enjuaga con agua fría, antes de maquillar. Eso sí, procura aplicar antes del maquillaje un buen protector solar, ya que al aplicar limón, por mucho que lo hayas retirado, corres el riesgo de que te surjan manchas.
Aceite de árbol de té
Famoso por sus múltiples propiedades curativas, el aceite de árbol de té está especialmente recomendado para tratar y curar el acné, especialmente cuando nos sale un grano de repente y queremos que desaparezca con rapidez.
Al margen de recomendarte que apliques este remedio para tratar el acné, aplicando una sola gota sobre los granitos con la ayuda de un hisopo de algodón o con un bastoncillo, también lo puedes usar en tu maquillaje. Si te maquillas con una base que sea muy densa, puedes agregar una sola gota de aceite de árbol de té, mezclar y aplicar. Notarás un olor denso y quizás incluso es posible que la piel te pique un poco pero eso es porque mientras vas maquillada, el aceite de árbol de té va haciendo su efecto de ir curando el granito mientras además lo llevas cubierto.
Miel
La miel contiene enzimas que rejuvenecen la piel y actúan como un agente antimicrobiano. Una fina capa de miel cruda aplicada a la cara y dejada en su lugar durante unos minutos puede servir como una máscara natural para eliminar la suciedad y la suciedad de los poros. También un poco de miel mezclada en la base de maquillaje puede ser una buena solución para cubrir el acné de forma efectiva.
Ajo
Cuando tengas un evento de noche al que desees acudir sin que apenas se note que tienes acné, no dudes en recurrir al maquillaje pero además, puedes aplicar un remedio tan popular como es el ajo, que tiene infinitos beneficios para la salud y, entre los muchos, también puedes incluir increíbles beneficios para tu piel .
Puedes comerlo fresco ya que a la larga verás como el acné va desapareciendo, pero en caso de urgencia, puedes aplicarlo sobre los granos y dejarlo durante unos minutos, repitiendo la operación varias veces al día. A la noche, procura maquillar la piel con las pautas que te hemos dado, pero sobre todo no olvides limpiar bien el rostro antes que nada, ya que puede que la aplicación de ajo sobre los granitos, haya dejado algo de su característico olor sobre tu piel.
Pasta de dientes
Por último, ya modo de remedio «exprés» para cubrir el acné, podemos recurrir a la pasta de dientes.
Un remedio arcaico, pero que puede ser eficaz ya que la crema dental es buena para la piel porque es antiséptica y la deja fresca y seca. Aplica un poco sobre cada grano y deja actuar durante media hora. Luego limpia bien con agua y ya puedes maquillar el rostro, tal y como te hemos explicado.
Además de los remedios mencionados, tenemos que añadir que ser un adolescente no siempre es fácil. Es un momento de cambios, confusión y altibajos emocionales a medida que descubres tu lugar en el mundo. Lo que puede parecer un rito de paso natural para cualquier persona adulta, puede ser visto como una tragedia para ellos. Lo que más necesita un adolescente es un padre comprensivo que recuerde cómo es esta edad. Si eres un o una adolescente luchando contra el acné, puedes aplicar los remedios comentados, pero no estará de más que preguntes a tus padres para que te puedan ayudar y guiarte de modo que no solo sepas cómo tapar el acné, sino que además podáis encontrar una solución para curarlo.
Te puede interesar: