DOS DIAS DE OFERTAS DE HASTA EL 50%!
VER OFERTAS
DOS DIAS DE OFERTAS DE HASTA EL 50%!
VER OFERTAS

Maquillaje de hada verde Carnaval 2023

MaquillajeRossa

¡Hola chicas! ¿Ya sabéis de qué os vais a disfrazar éste Halloween ? Algunas de vosotras habéis pedido maquillajes para hada, y, aunque son muchas las opciones quería subir mi propia propuesta. Y aquí la tenéis, un Maquillaje de hada verde para Carnaval 2023 junto a otras ideas que seguro, os van a convencer ¡vamos a ello!

maquillaje-de-hada-verde-halloween-2016-siniestra

Cómo hacer un maquillaje de Hada Verde para Carnaval 2023

Si quieres saber cómo maquillarse para disfrazarse de hada verde este Carnaval 2023 este es el artículo que buscabas. Más adelante te contaré cómo conseguir un maquillaje de hada verde para Carnaval 2023 paso a paso, pero primero quiero que veas estas opciones con las que puedes contar a la hora de escoger disfraz o maquillaje para estas fiestas de Carnaval 2023.

Tal  y como puedes ver en la imagen, maquillarse en Carnaval 2023 de hada verde puede ser toda una aventura, pero lo que quiero es darte una pequeña guía para que esta gran aventura la podamos vivir juntas y la disfrutemos a cada paso. Por ejemplo, ¿alguna vez se te habría ocurrido añadir unas hojas a unas cejas en el maquillaje de hada verde para Carnaval 2023?

Pues es importante que sepas que hay muchísimas opciones, y cada una dependerá de tu nivel de experiencia con el maquillaje, pero sobre todo, con las ganas que tengas y el tiempo, claro está. Así que si eres de las que quiere innovar estas fiestas, no pases por alto este maquillaje.

maquillaje-de-hada-verde-halloween-2016-accesorios

Este maquillaje de hada verde para Carnaval 2023 en realidad no es muy complicado, ya que se centra en la aportación de este complemento. Puedes crear tú misma estas ramas de hojas, puedes incluso servirte de papel de plata para crearlas…, etc. También puedes usar tela, pero lo que vamos a recomendarte es que uses papel y pegamento facial. Al igual que se hace en caracterización cuando queremos hacer heridas.

Tan solo tendrás que hacer después poco más. Eso sí, tendrás que pegarlas sobre el maquillaje base ya hecho. Empecemos por este.

Tras la base de maquillaje en el color de tu piel (siempre puedes darle una versión más bronceada con polvos bronceadores, o una más blanquecina con polvos claros), lo que haremos será pintar un antifaz en tres colores. El primero será el de la zona de los ojos, en tonos oliva y bajo las cejas. El siguiente será de un verde más intenso que haga contraste con el oliva. Este cubrirá toda la zona de las cejas y un poco más. Una última capa de color será en verde oscuro para la zona externa.

En la parte superior, lo que vamos a hacer es pintar desde el centro hasta las sienes, trazando un par de líneas imaginarias. Una vez listo el antifaz, pintaremos con pintura blanca líneas que irán siempre en la misma dirección (y teniendo en cuenta el ojo, desde el centro hacia fuera siempre). Después, pintaremos unas rayas que crucen en verde oscuro, tanto en la parte superior como en la de abajo.

Luego podemos añadir las hojas como cejas tal y como vemos en la foto,  y finalmente, las pegatinas en forma de perlas verdes. Si añadimos de diferentes tamaños quedará mucho más dinámico el maquillaje de hada verde para Carnaval 2023. Como toque final, podemos añadir un tono de labios que vaya a juego con nuestro tono de piel o nuestro color de pelo, según lo que queramos.

maquillaje-de-hada-verde-carnaval-2015

El que vamos a hacer a continuación, os advierto, es un maquillaje algo difícil de hacer y sobre todo, ¡difícil de quitar! Es la primera vez que hago uno así, asi que no esperaba que me quedara perfecto. Efectivamente, he tenido bastantes fallos, pero creo que en general se queda un maquillaje bastante original y colorido.

Para quitarlo, una vez os haya explicado cómo hacer este maquillaje de hada verde paso a paso, os explicaré de qué manera se elimina.

Para hacerlo necesitamos

  • Base en stick de la marca Basic, número 01
  • Paletas de sombras: Yes love números 1 y 2/ paleta de 22 de Claire’s
  • Sombra «Picnic in the park» de Sephora, número 44
  • Sombra en jumbo: Sombra mineral de Deliplus, número 02 «verde»
  • Eyeliner líquido de la gama Black Manía de Essence
  • Perfilados de ojos automático de Deliplus, número 04 «verde oliva»
  • Máscara de pestañas «Eye colour booster» de Essence, número 01 «cosmopolitan»

Como véis, son todos productos muy baratos al alcance de cualquiera. Si quisierais también podríais añadir purpurinas o brillantitos, eso ya va en el gusto de cada una.

Lo primero que haremos será maquillarnos toda la cara con la base en stick. No sé cuál es exactamente la mejor forma de utilizar éstas bases, yo me he pasado el stick por toda la cara y luego lo he difuminado con los dedos. Como es muy cubriente no me ha hecho falta usar ningún tipo de corrector, de todas maneras si los deseas, puedes aplicar corrector en ojeras o sobre los granitos y manchas que tengas.

Las cejas y la boca también las he tapado con la propia base, para que os hagáis una idea de cómo cubre.

Me compré esta base por curiosidad, y la verdad es que me gusta mucho cómo queda y lo mucho que aguanta, pero me veo muy enmascarada. No es que quede fea, es que a mí me gustan las bases muy ligeras, que no note que las llevo puestas. Deja un acabado empolvado muy bonito, y no es necesario usar polvos compactos. Además dura mucho, así que es mi base ideal para hacer looks de fantasía o para ocasiones especiales. Os dejo esta foto para que veáis bien el acabado mate que deja.

Después usaremos una brocha de maquillaje para coger un poco de sombra dorada y verde para repartírnosla por la cara. No queremos dejar la piel verde, sólo que se note un poco el brillito.

Empezaremos dando color a los ojos con el jumbo verde. Podéis suprimir este paso si queréis, pero los colores no quedarán después tan intensos.

Cubriremos todo el párpado móvil, y a partir de la mitad del ojo lo subiremos hasta la ceja, atravesándola y llegando a la sien y parte del pómulo, así:

Lo extenderemos bien hasta que sólo se aprecie el brillo verde. Difuminalo con la yema del dedo, o con la ayuda de un píncel.

Ahora usaremos la sombra amarillo canario de la paleta 1 de Yes love para pintar toda la zona del lagrimal, tanto por el párpado como por debajo del ojo.

Con el color verde hierba de esta misma paleta nos pintaremos el resto del ojo por donde iba el jumbo, incluyendo las sienes y parte del pómulo. Lo difuminaremos bien para que no queden cortes.

Seguiremos con la «Picnic in the park» de Sephora, con la que marcaremos el último tercio del ojo, la banana (el pliegue del párpado) y subiremos hacia la sien, traspasando la ceja. OJO: con éste color no vamos a ir hacia el pómulo, solo hacia arriba.

Ahora, con el verde más oscuro de la paleta de Claire’s nos marcaremos la V y la banana del ojo, subiendo hacia la ceja pero sin llega hasta a ella. Respetaremos la zona en amarillo, y la retocamos si hace falta. Todos los colores tienen que quedar bien difuminados.

A continuación usaremos el color morado más intenso de la paleta número 2 de Yes love para pintarnos la línea de las pestañas inferiores, y continuaremos la línea haciendo un rabito hacia abajo. Es muy importante que no pintéis la zona que ya habíamos dejado en amarillo.

Ahora, y otra vez con el color verde más oscuro, nos haremos un rabito que suba hacia la ceja, en dirección opuesta al morado.

Así en los dos ojos, pero ahora elegiremos uno (el que nos apetezca) y continuaremos el rabito verde hacia arriba, por encima de la ceja, hasta llegar a la mitad más o menos, y la ramificaremos en dos.

Ahora, con el eyeliner líquido nos dibujaremos unas florituras con flores y hojitas en los dos ojos, en uno hacia arriba y en el otro hacia abajo. También podéis usar lápiz negro para ésto, porque es más fácil de manejar. Sin embargo, borrar el eyeliner líquido es mucho más fácil (con un bastoncillo de algodón) y las líneas quedan mucho más intensas. Además, durará intacto mucho más.

Pero hace falta mucho pulso y maña para que quede perfecto con el pincelito, y son dos cosas de las que yo no ando sobrada, así que no me quedaron las líneas todo lo limpias que me hubiera gustado, espero que no os importe!

Lo que haremos será, en primer lugar, seguir con el eyeliner las líneas verde y morada que nos hicimos en el paso anterior, y después ya dejar volar nuestra imaginación con el diseño. Podéis añadir más flores, mariposas, pintar las líneas más largas, dibujar más cosas por la barbilla o la nariz… En fin, cómo queráis para que vuestro maquillaje sea único.

Después añadiremos algunas florituras más con el lápiz verde, quedará más grueso pero más suave, y podemos difuminarlas si queremos. Por último, pintaremos las hojas y flores con sombra de ojos y un pincel finito. Yo usé las mismas sombras que para pintar los ojos, pero podéis usar los colores que queráis.

Así quedaría el otro ojo terminado:

DSC023781-168x300

Para terminar los ojos, nos pintaremos las cejas con la sombra verde oscuro, y las pestañas con la máscara verde. Lo ideal para las pestañas sería unas buenas pestañas postizas de fantasía, que podemos encontrar en bazares y tiendas especializadas. Si optáis por comprar unas baratas en un bazar, al menos compraros un buen pegamento de una marca fiable, porque con uno malo lo mínimo que nos puede pasar es que las pestañas (postizas) se nos caigan al rato, pero también podríamos sufrir alguna infección o problema en los ojos. ¡Mejor prevenir que curar!

Yo no me pinté la waterline, pero podéis hacerlo si queréis con un color como los de las sombras o con blanco, no recomendaría usar negro.

Si no queréis cargar también los labios, podeis usar un nude o un tono rosita.

Pero a mí personalmente me llamaba más la idea de pintarme los labios de verde también. ¿Que cómo conseguimos ésto? Primero nos aplicamos una capa de bálsamo labial para mantenerlos hidratados. Después nos los pintamos con el jumbo de color verde, y aplicamos encima sombra de color turquesa (yo usé la que está arriba a la derecha en la paletita Yes Love 1). Por último, nos damos gloss transparente a toquecitos, para conseguir un aspecto jugoso. Mi gloss transparente es odioso y se llevó la mitad del color, pero bueno, quedó aceptablemente bien.

Bueno, ésto es todo por hoy, espero que os haya gustado, y si tenéis alguna otra sugerencia o pregunta, ¡no dudéis en comentar!

Para quitar este maquillaje (desmaquillarse)

Ya os he mencionado anteriormente que puede que os cueste quitar un poco este maquillaje, ya que la base y las sombras pueden ser «waterproof» así que para ello y si ya has probado lavarte la cara con agua (tibia) y jabón, nada mejor que utilizar una crema desmaquillante suave y retirar con un algodón para evitar resecar la piel. Si es necesario, puedes aplicar la crema varias veces.

No restregues el algodón con demasiada fuerza si no quieres irritar la piel y para acabar, cuando ya hayas quitado todo el maquillaje, procura aplicar una crema hidratante que sea ligera. De este modo mantendrás la piel hidratada y se recuperará enseguida.

Si deseas poder conocer otras ideas para el maquillaje de hada verde para Carnaval 2023, os dejamos estas otras imágenes que seguro os servirán de inspiración.

Ideas originales de maquillaje de hada verde para Carnaval 2023

maquillaje-de-hada-verde-carnaval-2016-detalle-de-maquillaje-de-ojo

Ya habéis visto como hacer el maquillaje de hada verde paso a paso, pero aquí tenemos otro pequeño tutorial en el que podemos ver el detalle de cómo maquillar los ojos. Lo único que tenemos que hacer es seguir pasos sencillos que consisten en maquillar primero una línea verde en el párpado mobible y en la zona del extremo del ojo. Como si dibujaramos una hoja y luego rellenamos.

A partir de este paso, vamos pintando el párpado superior en color verde, pero en una especie de degradado de modo que al final, antes de llegar al lagrimal, esté mucho más difuminado y quede casi casi transparente.

Cuando hayas acabado con el verde, coge el amarillo y maquilla ligeramente el párpado de modo que quede como resultado, una combinación entre ambos colores.

Para acabar, maquilla las pestañas con un buen rímmel y también delinea la parte superior del ojo con un poco de negro.

maquillaje-de-hada-verde-carnaval-2016-rostro-verde

Esta otra idea que os mostramos cuenta con un maquillaje algo más elaborado que el que os he mostrado en el paso a paso, y además también ocupa un mayor espacio del rostro. En concreto, de la frente. Para ello se han decidido por algo de pintura de maquillaje de fantasía, mezclado con un poco de purpurina. Los ojos además también están muy maquillados, como si fueran unos ojos ahumados o «smokey» pero en color verde. Los labios destacan por el color rojo.

maquillaje-de-hada-verde-carnaval-2016-ojos-verde

Por último una idea de maquillaje de hada algo más sencilla, con ojos verdes muy llamativos y unos ligeros toques en amarillo. Además han colocad unas pequeñas piedras brillantes a los lados.

Si deseas poder ver otro maquillaje de hada para este Carnaval 2023 y en concreto, de Campanilla, os dejamos estre otro post que sin duda, os va a inspirar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar