

El «look» árabe es uno de los más elaborados pero lo cierto es que no es tan difícil conseguirlo. ¿Quieres saber cómo triunfar con este look? Te enseñamos cómo hacer un Maquillaje árabe exótico paso a paso para este Halloween 2023. ¡Vas a estar espectacular!.
Maquillaje árabe exótico Halloween 2023
Este maquillaje está basado en la mujer árabe, mujer de naturaleza bella y exótica que posee grandes y bellos ojos rasgados. Ellas utilizan varios tonos de sombras y maquillajes muy elaborados para resaltarlos, convirtiendo su trabajo en una verdadera obra de arte. Por ello, antes de comenzar con el proceso, debemos tener claro qué productos de maquillaje son los imprescindibles para lograr este look.
Por otro lado, no tengamos miedo a maquillar nuestros ojos en exceso. En este caso destacamos mucho la mirada, algo habitual en maquillaje exótico. Lo contrarrestaremos luego un poco de pintalabios o brillo de labios.
Productos para hacer el maquillaje exótico árabe
- Correctores
- Base de maquillaje en stick (paint stick)
- Polvos sueltos
- Sombra dorada
- Sombra negra
- Sombra rosa fucsia
- Sombra plateada – blanca
- Iluminador
- Lápiz negro
- Rímmel negro
- Pestañas postizas y pegamento (opcional)
- Colorete color tostado
- Gloss transparente
- Brochas y esponjas para la aplicación de los productos
Maquillaje árabe paso a paso
Lo primero que hacemos es comenzar con los ojos. De este modo, deberemos colocar dos tiras de celo en la diagonal del extremo externo de nuestros ojos, de forma que, una vez conseguido el resultado con nuestras sombras de ojos, lo quitemos y queden los ojos perfectamente marcados hacia la parte superior. Logrando así un resultado espectacular sin tener que preocuparnos de mancharnos el rostro con los polvos de las sombras.
Aprieta el celo sin miedo ya que si tiras bastante la piel, podrás marcar más el ojo. Eso sí, no hay que pasarse, es decir no es necesario que la cinta nos haga parecer orientales o que nos deje los ojos demasiado rasgados ya que lo único que conseguiremos es maquillarnos mal los párpados. Estirados sí pero sin pasarnos.
A continuación, tras marcar más nuestras cejas con una sombra semejante al color de nuestro pelo, nos aplicaremos un iluminador en nuestros párpados móviles y sobre él la sombra dorada. Con este producto lo que vamos a conseguir es que el ojo no sólo se vea mucho más iluminado sino incluso más grande.
Hay muchos iluminadores en el mercado, pero si queréis una buena recomendación, yo escogería alguno como el de Max Factor N309 ya que por apenas cinco euros vais a conseguir un buen resultado. Otra marca recomendable sería el de Diadermine que cuesta unos 8 euros y que se aplica con lápiz.
El siguiente paso será aplicar la sombra negra en el extremo del ojo, marcando una V que abarque la línea de nuestras pestañas y el límite del párpado móvil. Después de difuminarla con el dorado, aplicaremos en dicho límite la sombra rosa fucsia para aumentar la profundidad del ojo y darle más luz. Como en la foto, no pasa nada si llegamos hasta la cinta adhesiva que de hecho marca el límite hasta el que podemos llegar.
La última sombra que aplicaremos será la sombra plateada o blanca, la cual irá en el comienzo de nuestros ojos, el lagrimal; y en la parte inferior de la ceja, llenando así el hueco que nos queda entre entre el rosa fucsia y la ceja. Aplica con un píncel o brocha media para que quede bien difuminado.
A continuación, deberemos delinear nuestros ojos con el «eye liner» líquido (mejor que el de lápiz) . La línea deberá ser más gruesa a medida que nos acerquemos al final del ojo, alargando así éste y logrando que se difumine con la sombra negra.
Después de esto, deberemos quitar las tiras del celo y veremos cómo el maquillaje ha quedado perfectamente marcado hacia arriba y ayudando a que los ojos se vean ligeramente rasgados. Fijaros en el resultado que os muestro en la foto. ¿Veis como el ojo ha quedado semi-rasgado?.
El siguiente paso será delinear la parte de abajo del ojo con la sombra negra y echarnos rimmel en las pestañas. En esta ocasión, deberemos ponernos primero las pestañas postizas.
Para ello, es importante que uséis un pegamento de calidad si no quieres que en cualquier momento se despeguen. Si usas pegamento oscuro, no te quedarán zonas blancas. Cógelas con unas pinzas y pon una tira fina del pegamento en la raíz de la pestaña y déjalo secar unos segundos. Déjalas caer suavemente sobre el centro de tu párpado en la raíz de tus pestañas y luego, con las pinzas o directamente con el dedo índice presiona con la parte de atrás. Riza tus pestañas junto con las postizas y aplica rímmel negro.
El siguiente paso, será aplicar el corrector por debajo de los ojos, eliminando cualquier polvo de color que se nos haya ido y aportando más naturalidad a nuestro look. A continuación, aplicaremos los polvos base por el resto de la cara y encima de estos el colorete chocolate.
Para acabar, perfila tus labios con lápiz malva rosado y cúbrelos totalmente con un gloss que aporte brillo a los mismos. El resultado será espectacular, como vemos en la imagen de abajo.
Tras ver como podéis haceros este maquillaje árabe paso a paso, os queremos dar otras ideas con las que podéis tener más opciones a la hora de elegir vuestro maquillaje.
Ideas originales de maquillaje árabe para Halloween 2023
Las sombras doradas son perfectas también para el maquillaje de estilo árabe para Halloween 2023. Podéis elegir un tipo de maquillaje de sombras como lo que veis arriba. Lo que tenemos que hacer es difuminar la sombra en dorado y rojizo con el delineador de color negro. Este tipo de maquillaje es parecido a lo que solemos hacer con el de «smokey eyes» pero con unas sombras algo más variadas.
Aprende cómo lograr el maquillaje de Kim Kardashian:
El dorado queda genial si sabemos cómo difuminarlo; para ello aplica una pequeña cantidad con el lápiz o con una brocha fina. Por todo el párpado superior, y luego añade un poco de sombra oscura en el extremo del ojo.
El estilo árabe también es muy recomendable para un maquillaje como el que vemos arriba aunque es evidente que necesitarás mucha dedicación ya que cuesta un poco. Lo que has de hacer es aplicar iluminador en el párpado superior, y un sombra en dorado, con un poco de sombra oscura difuminada. Una vez maquillados los ojos, cogemos un lápiz líquido (que podemos encontrar en perfumerías o tiendas de belleza) e ir haciendo el pequeño dibujo que veis arriba. Parece una especie de semicírculo o de «S» con unos pequeños puntos en algunos de ellos. Sencillamente espectacular.
Es algo complicado de hacer si vamos con prisas. Debes tener paciencia y un buen espejo y si no te ves con el pulso para ello, puedes pedirle a una amiga o alguien de la familia que te maquille por ti.
Otro maquillaje puede ser este con una variedad mayor de sombras. En este caso podemos aplicar sombras en tonos como el lila y el azul, que además se pueden mezclar con otras como la sombra brillante o plateada. Para este tipo de maquillaje de estilo árabe se necesita además unas buenas pestañas de modo que es evidente que como vimos en el apartado anterior necesitaremos unas pestañas postizas.
Aquí tenemos otro maquillaje como el que os hemos indicado con sombras y con difuminado oscuro pero además os mostramos el color de los labios que pueden combinar. El color rosado o el brillo de labios es quizás la mejor opción, para un maquillaje de este estilo de modo que no quiera resaltar la boca como haces con los ojos ya que lo único que conseguirás será verte demasiado recargada. ¡Ah! Y no olvides las joyas o incluso ponerte un pañuelo o turbante de modo que los ojos resalten todavía mucho más.
Si tienes los ojos claros el maquillaje de árabe puede resultar todo un acierto ya que con poco que te apliques una sombra de ojos, lograrás un gran efecto. Si te fijas en la foto de arriba te darás cuenta que la modelo de ojos azules tan solo lleva un poco de sombra rosada en el párpado superior que combina muy bien con la sombra en dorado del párpado móvil.
Otra propuesta en la que los ojos son el centro del maquillaje. Para este tipo de maquillaje árabe y exótico han utiliza tres tonos de sombras. Por un lado la sombra en ocre o rojiza, la sombra oscura o negra y la sombra dorada. Las tres combinadas aportan una profundidad espectacular a la mirada.
Lo primero es aplicar la sombra dorada, seguida de la oscura que va por encima, y luego la de color ocre. Además, un poco de sombra brillante servirá para que maquilles el lagrimal y cómo no, necesitarás un buen rímmel o unas buenas pestañas postizas y muy maquilladas.
Las sombras en azul o en verde son también una buena idea para un maquillaje de árabe para Halloween 2023. Son dos tonos que combinan muy bien con el negro y el dorado que parecen ser sombras esenciales para este tipo de maquillaje. Si deseas algo como lo de arriba, nada como aplicar un poco de sombra en azul en el párpado superior, mezclado con el dorado. Luego delineamos el ojo por debajo de la sombra y un buen rímmel.
Para meterte más en el personaje te animamos a que te pongas un velo como las mujeres árabes, tapando hasta la nariz para que la atención se focalice en los ojos. Si no te gusta crear el efecto ahumado de las sombras puedes ayudarte de mucho rimmel tanto arriba como abajo y hacer una raya negra en la línea del ojo acabada en pico que marca mucho la mirada.
Además de las sombras, pestañas postizas, rayas negras el maquillaje de mujer árabe de Halloween 2023 que suele ser un básico en este maquillaje podemos añadirle cristales de Swarovski que vaya a juego con el color de la sombra para que brille el maquillaje. En este caso le pone cristales en la piel y en las propias pestañas.
Este maquillaje está potenciando la mirada con raya negra, la sombra clara y mucho rimmel combinado con joyería ostentosa y haciendo que luzcas como tu personaje de mujer árabe ¡No pierdas detalle!
Estamos dándote muchas ideas para tu maquillaje para este Halloween 2023 pero no podemos olvidarnos del maquillaje de henna para combinar con el maquillaje árabe. Las mujeres árabes suelen hacerse la henna en la mano así que si te animas ¡No te lo pienses!
Te puede interesar: