

Todas las amantes de la moda amamos las rebajas y todo lo que ello conlleva: poder comprar bolsos, zapatos y todas las prendas que queramos con grandes descuentos. Por ello, no es de extrañar que estemos ansiosas por la llegada del día en que comience uno de los períodos más ansiados del año: las rebajas de Invierno 2023. Aquí te dejamos el calendario de cuándo comienzan las rebajas de invierno de este año en cada comunidad, así como las fechas que pone cada tienda diferente para el inicio de los descuentos.
Calendario de las rebajas de Invierno 2023 por Comunidades Autónomas
Vistas las fechas de Verano, ya podemos avanzaros además las fechas o el calendario de rebajas para Invierno 2023, así que no pierdas el tiempo y comienza a mirar en las tiendas y firmas de moda que te gusten de modo que puedas saber qué comprar luego, una vez estén rebajados los precios.
- Andalucía: del 7 de enero al 7 de marzo
- Aragón: del 6 de enero y terminarán en el mes de marzo por un periodo máximo de dos meses
- Principado de Asturias: del 7 de Enero hasta el 6 de marzo, si son de apertura
- Islas Baleares: dos meses a partir del 7 de enero o primer día laborable siguiente
- Canarias: del 7 de enero al 6 de marzo
- Cantabria: del 7 de enero al 6 de abril
- Castilla La Mancha: del 7 de enero al 31 de marzo
- Castilla y León: del 7 de enero al 6 de marzo
- Cataluña: del 7 de enero al 6 de marzo
- Ceuta: del 7 de enero hasta el 28 de febrero
- Comunidad Valenciana: desde el primer día laborable después del 6 de enero hasta el segundo sábado del siguiente mes de marzo, ambos inclusive
- Extremadura: del 7 de enero al 6 de marzo
- Galicia: del 7 de enero al 7 de abril
- La Rioja: del 7 de enero al 6 de marzo
- Madrid: del 1 de enero al 31 de marzo
- Melilla: del 7 de enero al 7 de marzo
- Murcia: del 7 de enero al 7 de marzo
- Región de Murcia: del 2 de enero al 1 de marzo
- Comunidad Foral de Navarra: del 7 de enero al 6 de marzo
- País Vasco: del 7 de enero al 31 de marzo
Cuándo empiezan las Rebajas de invierno 2023 en cada tienda
- Asos: Desde el 1 de Enero tienen descuentos del 50% en una selección de productos (también en la tienda online)
- Cortefiel: 7 de Enero (en la tienda online)
- Desigual: 1 de Enero
- El Corte Inglés: 7 de Enero (aunque ya tiene ofertas en su tienda online)
- Essentiel: 7 de Enero
- Guess: 7 de Enero
- H&M: de Enero (excepto tienda online y tiendas físicas de Canarias, Cataluña, Navarra y País Vasco)
- Inditex (Zara, Oysho, Stradivarius, Bershka, Uterqüe, Lefties, Pull & Bear, Massimo Dutti, Zara Home): 7 de Enero
- Intimissimi: 7 de Enero
- Maje: 7 de Enero
- Mango: Desde la firma no han confirmado (por el momento) el inicio del periodo de rebajas
- Net-a-porter: 7 de Enero (en su tienda online)
- Sandro: 7 de Enero
- Springfield: 7 de Enero
- Suiteblanco: 7 de Enero
- Pull and Bear: 7 de Enero
- Purificación García: 7 de Enero
- & Other Stories: 7 de Enero
- Women’secret: 7 de Enero
Calendario de las rebajas de verano 2023 por Comunidades Autónomas
Comenzamos viendo el primer periodo según la época en la que estamos actualmente. Llega el verano de modo que es ahora cuando os tenéis que hacer con toda la moda de primavera-verano a precios rebajados. Estas son todas las fechas.
- Andalucía: del 1 de julio al 31 de agosto
- Aragón: del 1 de julio al 1 de septiembre
- Islas Baleares: 2 meses desde el 1 de julio o primer día laborable siguiente al 31 de agosto
- Canarias: desde el 1 de julio al 31 de agosto
- Cantabria: desde el 1 de julio al 30 de septiembre
- Castilla La Mancha: desde el 1 de julio al 30 de septiembre
- Castilla y León: desde el 1 de julio al 31 de agosto
- Cataluña: desde el 1 de julio al 31 de agosto
- Comunidad Valenciana: a partir del último lunes laborable de junio hasta el primer sábado del mes siguiente de septiembre
- Extremadura: desde el 1 de julio al 31 de agosto
- Galicia: desde el 1 de julio al 30 de septiembre
- Madrid: desde el 21 de junio a 21 de septiembre
- Murcia: desde el 1 de julio al 31 de agosto
- Navarra: desde el 1 de julio al 31 de agosto
- País Vasco: desde el 1 de julio al 30 de septiembre
- Asturias: desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto
- La Rioja: desde el 1 de julio al 31 de agosto
- Ceuta: desde el 1 de julio al 31 de agosto
- Melilla: desde el 1 de julio al 31 de agosto
Cuándo empiezan las Rebajas de verano 2023 en cada tienda
- Cortefiel: 1 de Julio (en la tienda online)
- Desigual: 1 de Julio
- El Corte Inglés: 1 de Julio (aunque ya tiene ofertas en su tienda online)
- Essentiel: 1 de Julio
- Guess: 1 de Julio
- H&M: 1 de Julio (excepto tienda online que las comienza un par de semanas antes).
- Inditex (Zara, Oysho, Stradivarius, Bershka, Uterqüe, Lefties, Pull & Bear, Massimo Dutti, Zara Home): 1 de Julio (pero en sus respectivas páginas webs ya tienen descuentos marcados).
- Intimissimi: 1 de Julio
- Maje: 1 de Julio
- Mango: 1 de Julio (en la web ya cuentan con algunas rebajas o descuentos destacados)
- Net-a-porter: 1 de Julio (tienda online)
- Sandro: 1 de Julio
- Springfield: 1 de Julio
- Suiteblanco: 1 de Julio
- Pull and Bear: 1 de Julio (en su tienda web ya tienen algunos descuentos
- Purificación García: 1 de Julio
- & Other Stories: 1 de Julio
- Women’secret: 1 de Julio
Rebajas de verano 2023 El Corte Inglés
El Corte Inglés es una de las tiendas más recurrentes durante el periodo de rebajas. Podemos encontrar rebajas desde el 30% hasta el 50%. Sobre todo os recomendamos echar un ojo a sus electrodomésticos, decoración para el hogar y electrónica donde podréis encontrar grandes descuentos.
Y como no, en la sección de moda femenina también puedes encontrar descontadas algunas prendas de la temporada de primavera verano e incluso algunos adelantos para otoño.
Rebajas de verano 2023 ZARA
Las rebajas de verano de Zara también son muy esperadas aunque, además de las rebajas de verano y las que veremos en invierno, a lo largo de todo el año también suelen tener rebajas de midseason. Nosotros te recomendamos, además de la ropa, echar un ojo a las rebajas que tienen en accesorios y complementos así como en calzado. Puedes encontrar botines o zapatos de tacón desde 10 euros.
Durante las rebajas de midseason los descuentos oscilan entre el 10% y el 30%, mientras que en las rebajas de verano pueden tener descuentos de hasta el 50%.
También puedes ver las rebajas de verano de Zara Home donde tienen a muy buenos precios la ropa de cama, mantelería y decoración para el hogar.
Rebajas de verano 2023 Mango
En las rebajas de verano de Mango 2023 puedes encontrar rebajas desde el 10% hasta el 70%. Normalmente tienen las tiendas señalizadas por zonas con carteles rojos en los que pone el porcentaje de descuento. Lo que más nos gusta de Mango en las rebajas son los descuentos en bolsos y accesorios, así como algunas prendas que anticipan la próxima temporada de otoño y que podemos encontrar con un 30% de descuento.
Rebajas online verano 2023
Por otro lado, y tal y como ya hemos visto en el punto anterior, a las rebajas que en breve podremos disfrutar en todos los centros de moda de toda España, cabe añadir que las principales firmas ya cuentan actualmente con rebajas y descuentos a través de su página.
Basta que entres en webs como la de Pull and Bear, Zara o Mango para darte cuenta de que encontrarás a precios reducidos algunas prendas de su última colección e incluso, las ofertas van cambiando dependiendo del día y de la marca.
Puede que hoy te dejen a mitad de precio su colección de jeans y que mañana tengas descuentos en los vestidos de esta Primavera Verano, dado que las firmas de moda suelen realizar estas ofertas para promocionar la venta online y sobre todo para aprovechar campañas como la de Navidad o la de las vacaciones de verano.
Cómo aprovechar las rebajas online
Es imprescindible que entres a diario o de manera regular y hagas una consulta para encontrar esas rebajas que sólo están disponibles a través de la compra-venta online, incluso puedes encontrar ofertas como comprar tus prendas rebajadas y además poder ahorrarte el coste de los portes.
Estas rebajas que se dan de manera online, cuentan con los mismos descuentos que en tienda física, y tenemos que señalar además que también podéis hacer devoluciones si de cualquier modo comprobáis como vuestro pedido por Internet está defectuoso o no se corresponde a lo que habéis comprado en la web elegida.
Consejos para comprar en rebajas de verano 2023
Cuando llegan las épocas de rebajas, todos nos volvemos locos con las ofertas y muchas veces son los impulsos los que nos llevan a comprar cosas que realmente no necesitamos. Es por eso que si realmente las quieres aprovechar al máximo, lo mejor es que puedas seguir parte de estos consejos para que las ofertas y descuentos realmente te valgan la pena.
Hacer una lista
Una de las mejores cosas que puedes hacer es hacer una lista de todo aquellos que necesitas. Cuando se refiere a ropa, lo mejor es que puedas mirar tu armario actual, quitar aquellas ropa que ya no quieras o que ya no te vaya bien y de esta forma hacer espacio para que entre todo lo nuevo. Además, allí te podrás dar cuenta qué cosas necesitan ser reemplazadas por otras o cuáles son las prendas que te faltan y debes incluir en la lista.
Fijarse en los precios
Cuando vayas a comprar o mirar en las tiendas las rebajas que tienen en ese momento debes poder identificar fácilmente el precio que tenían anteriormente, de lo contrario puede que la tienda esté cometiendo un error y que no se trate de una rebaja real o que el descuento sea mínimo comparado con el precio normal que suele tener la prenda en temporada.
Fijarse en las condiciones de devolución
Es importante también que chequees las condiciones que tiene el establecimiento en lo que se refiere a la devolución, cambio, tipos de pagos, ya que hay tiendas que durante el período de rebajas hacen cambios en sus condiciones por lo que podrían afectar tu compra.
Conserva los tickets
Siempre conserva el ticket de compra porque si te llevas a casa algo que tiene una falla o que no funciona bien podrás volver a la tienda para devolverlo o al menos para pedir que te lo cambien por otro.
Ten en cuenta de que en el caso que compres algo diferente como por ejemplo un electrodoméstico o similar debes saber que la garantía tiene que ser igual a la que el producto tiene durante su período tradicional, con lo cual debes exigir que te la sellen y que te den la garantía correspondiente.
Las rebajas de maquillaje
-Sobre las rebajas de maquillaje, a veces hay productos que ponen en rebajas y que no se encuentran en buen estado, por eso es bueno que puedas observar cómo se encuentran antes de comprarlo, así como también la fecha de caducidad. A veces el maquillaje que ponen de rebajas es porque ha sufrido algún tipo de inconveniente en la caja, entonces no se puede vender como un producto nuevo pero en su interior se encuentra en perfectas condiciones.
Debes ser capaz de observar muy bien todo y si te permiten hacerlo, es bueno que pruebes el maquillaje antes de llevarlo a tu casa porque muchas veces no dejan devolverlos.
Horarios
También te recomendamos que vayas en horas en las que no hay mucha gente evitando las tardes y los fines de semana. A la mañana suele ser una hora muy buena ya que la mayoría de las personas están trabajando, salvo los turistas,con lo cual tendrás más posibilidad de recorrer las tiendas tranquilamente sin que nadie te moleste en ello y poder ver qué tipo de rebajas son las que más te gustan.
Promociones
Además del propio descuento que veas en el producto, presta atención si en la tienda tienen algún tipo de promoción especial. Muchas veces en los grandes almacenes como pueden ser por ejemplo El Corte Inglés o similar tienen alguna oferta especial para todas sus áreas de la que podrías beneficiarte y así sacar mayor ventaja al momento de comprar tus productos.
Tendencias
Ten cuidado con el hecho de caer en algún tipo de tendencia pasajera. Esto puede llegar a hacer que posteriormente te arrepientas y que compres algo que en poco tiempo ya no se usará y estará en tu armario ocupando espacio. Lo ideal es que puedas aprovechar todo lo que se te ofrece pensando a largo plazo y no cayendo en tentaciones pasajeras.
Conviene siempre hacer lo inverso a lo pasajero: comprar prendas que sean fondo de armario y que puedan ser usadas sin importar cuál sea la tendencia en ese momento. Esas sí son compras que bien valen la pena en las rebajas. Todas las demás son compras que tarde o temprano van dejar de servirte o gustarte.
Las tiendas online
No olvides que hoy en día, las tiendas online forman parte de este mundo nuestro en el que vivimos y por eso es que pueden ser algo perfecto para que aproveches y compres todo lo que quieras sin moverte de tu hogar.
Los períodos de rebajas son muy esperados por todos siempre pero pueden jugarnos una mala pasada si no prestamos atención ya que a veces las tiendas no cumplen realmente con los requisitos reales y pueden llegar a engañarnos y la rebaja de una prenda o de un producto no ser la oferta real o tener condiciones en letra pequeña.