

¿Cómo ordenas tu maquillaje? Esta es una de las preguntas de maquillaje que me resultan más interesantes, puesto que existe una infinidad de sistemas de organización. Además, estoy segura de que no soy la única a quien le ENCANTA ver cómo organizan las demás sus cosméticos. En esta entrada voy a enseñaros cómo guardo ahora mi maquillaje.
Y digo ahora, porque al preparar este post de MaquillajeRossa he encontrado esto, y la verdad es que me he espantado un poquito. ¿Qué tipo de organización es esa? ¡Uf! Recuerdo que no había forma de encontrar nada, y era, en pocas palabras, el peor sistema de organización posible.
Primera caja
Desde que adquirí un sinfonier a principios de año, mi vida ha dejado de ser tan complicada en lo que respecta a prepararse por las mañanas. Lo más importante cuando queremos ponerle orden a todos nuestros productos de belleza consiste en que esté todo en su sitio, y no tardemos ni siete segundos en encontrar el cosmético que estamos buscando. Muchas chicas utilizan varios cajones de su sinfonier para guardar todo su maquillaje, utilizando cajas con compartimentos donde dividir sus productos según su uso. Si estás buscando una caja de ese estilo, el que yo uso es este.
Todas estas cajitas, en rosa, turquesa y naranja, son de una tienda de chinos.
Arriba, a la izquierda: Guardo unos coloretes en melocotón, uno de H&M y otro de Elizabeth Arden. También coloretes en rosa, de Mirlans, Maybelline, MAC y Astor.
A la derecha: Las máscaras de pestañas. Dos de Helena Rubinstein, uno de Essence y otro de Kiko.
Abajo, a la izquierda: Polvos bronceadores de Bourjois e iluminadores nacarados de MAC y Lancome.
Abajo, en el medio: El Shadow Insurance de Too Faced, la prebase de maquillaje ‘Primer Perfect make up base’ de Hean y… un tester del mismo producto.
Segunda caja
Arriba: Coloretes en rosa de Hean, dos de H&M y de Fusion Beauty.
A la derecha: Cuatro sombras en mousse de Maybelline
Abajo: Eyeliners, de Essence, Kiko, H&M e Yves Rocher
Tercera caja
Arriba: Pigmentos de H&M
Derecha: Iluminador de Eyeko, Polvos compactos de Astor, brocha e iluminador de L’Oréal
Abajo, izquierda: Base de Estee Lauder, dos correctores de Kiko, y sombras para las cejas de Essence
Abajo, medio: Sombra de Urban Decay y de Rimmel
Cuarta caja
Arriba: Paleta de sombras de H&M, tres sombras Eye Artist de Astor, sombras duo de Essence y dos sombras smokey eyes de Essence
Derecha: Sombras individuales Yves Rocher
Abajo, izquierda: Jumbo NYX, Jumbo Deliplus, sombras automáticas Kiko
Abajo, medio: Sombras en tubo Essence, y sombras líquidas Astor.
Y bueno… ¡no es por nada pero no olvidéis tener tiritas en casa! Resultan muy útiles cuando estrenamos tacones.
Limpiador de brochas Kiko, paleta de contorno Zoeva, Brochas Zoeva
Paletas de sombras
Encima del sinfonier, al lado de perfumes: exfoliante, desmaquillante de ojos, leche limpiadora de Babaria, de L’Oréal y tónico de L’Oréal.
Crema facial de Kenzo, crema hidratante de Babaria, crema de manos de Babe, contorno de ojos de Nivea, Tangle Teezer y dos paletas de brillos de labios Zoeva
Quinta caja
Pintalabios. Sephora, Une, Deliplus, Maybelline, Kiko, Yves Rocher, Essence, NYX, L’Oréal
Lo ideal es poner el maquillaje de la misma marca junta: por ejemplo, las sombras de la misma marca al lado, puesto que tienen el mismo formato y tamaño y por lo tanto queda mejor visualmente.
Si queréis ver algún swatch de un producto de maquillaje, sólo tenéis que decírmelo.
Y por favor contadnos cómo organizáis vosotras vuestro maquillaje! 😉
Otros artículos
Tenemos otros artículos sobre organización de esmaltes, pulseras… ¡por si los queréis leer también!
Dónde guardar tus pintauñas: algunas ideas
Porta collares: Una decoración útil y femenina
Dónde guardar todos tus bolsos
Cómo ordenar tu bisutería
Cómo organizar los accesorios para el pelo
http://www.maquillajerossa.com
http://www.maquillajerossa.com