Cómo hacer una bomba de baño casera paso a paso

Aunque no suelo tomar baños muy a menudo (por aquello de cuidar el planeta) sí lo hago un par de veces al mes y el capricho me lo doy con una bomba de baño. Antes compraba las bombas de baño de Lush pero ya he aprendido a hacer mis propias bombas de baño caseras y, además de ser bastante más baratas, puedo hacerlas de los olores que más me apetezcan. Os prometo que el resultado es increíble y son muy parecidas a las de esta tienda, por eso quería compartir esta receta con todas vosotras.

Según los olores que más vayan con vosotras, os enseño todos los tipos de bombas que he aprendido a hacer para que elijáis la que más os gusta. Aunque yo os recomiendo ir cambiando y probar todas 🙂

Bombas de baño caseras cítricas

Para preparar las bombas de baño caseras cítricas, necesitarás:

  • Bicarbonato
  • Ácido cítrico
  • Harina de maíz
  • Aceite de almendras
  • Sal
  • Colorante alimenticio (opcional)
  • Aceite esencial de pomelo
  • Aceite esencial de limón
  • Aceite esencial de lima
  • Aceite esencial de romero
  • Pétalos de caléndula secos desmenuzados
  • Bola de Navidad trasparente para que nos sirva como molde (o cualquier cosa que nos sirva como molde redondo

Para hacer estas bombas de baño, seguiremos el mismo proceso que con el resto:

  1. En un bol vamos a mezclar una cucharada de agua, dos cucharadas de aceite de almendras y una cucharadita de cada aceite esencial que tenemos. También le ponemos un poquito del colorante alimenticio que queramos
  2. Los mezclamos todo bien. Yo utilizo unas varillas pero podéis hacerlo con otra cosa
  3. En otro bol vamos a mezclar una taza de bicarbonato, media taza de harina de maíz, media taza de ácido cítrico y media taza de sal.
  4. Mezclamos todos estos ingredientes bien y los incorporamos con los ingredientes líquidos que habíamos preparado antes. Notaréis que por el bicarbonato, empieza a burbujear
  5. En este punto podemos añadir lo que queramos de decoración. En nuestro caso, los pétalos, pero también puede ser, por ejemplo, purpurina
  6. Llenamos nuestro molde redondo (en nuestro caso, la bola de Navidad) con la mezcla y lo ponemos en el congelador unas tres horas.
  7. Lo sacamos del congelador y lo dejamos al aire libre para que no esté frío

¡Y ya está! Ya tenemos nuestra bomba de baño lista para usar en la bañera.

Bombas de baño caseras exóticas

Otro tipo de bombas de baño que podemos hacer son aquellas de olores más exóticos. Los ingredientes básicos y el proceso es el mismo, solo cambian los aceites esencias y, en lugar de usar el aceite de almendras para hidratar la piel, a mí me gusta usar el aceite de coco.

En este otro artículo ya os hable de los Usos del aceite de coco: propiedades y beneficios para la piel y la salud

Los ingredientes para estas bombas de baño caseras serían las siguientes:

  • Bicarbonato sódico
  • Ácido cítrico
  • Sal
  • Harina de maíz
  • Colorante alimenticio (opcional)
  • Aceite esencial de mandarina
  • Aceite esencial de vetiver
  • Aceite esencial de ylag-ylang
  • Pétalos de rosa cortados cortados
  • Bola de Navidad trasparente para que nos sirva como molde (o cualquier cosa que nos sirva como molde redondo

El proceso sería el mismo pero, como podrás comprobar, el olor es mucho más dulce. Lo cierto es que estás las suelo hacer más invierno y para el verano utilizo las cítricas.

Además, estas bombas de baño también las utilizo cuando quiero tener un detalle con algunas de mis amigas o mi madre. Las hago de muchos colores diferentes y después adorno la bola de navidad con un lazo y papel de colores. Queda un regalo muy bonito y personal.

Y para las que preferís ir a lo rápido pero os gusta la idea de regalar bombas de baño, os he buscado una opción muy económica. En Amazon he encontrado esta cajita con bombas de baño en forma de cupcakes. ¡Son monísimas y súper baratas! Ver bombas de baño con forma de cupcake en Amazon

Si os ha gustado, dejádmelo en comentarios y contadme qué tal os han quedado estas bombas de baño caseras.

Y si quieres aprender también a hacer tus propias mascarillas, te conté cómo lo hago yo en este post Cómo hacer una mascarilla facial casera paso a paso: ¡os comparto mi receta!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar