Cómo hacer una base de maquillaje casera

MaquillajeRossa

¿Te gusta maquillarte? Si te gusta lucir bonita pero te lo piensas dos veces a la hora de comprar cosméticos, porque sabes que son muy contaminantes y dañinos, este post te vendrá genial, porque te enseñamos Cómo hacer una base de maquillaje casera.

Ingredientes para hacer una base de maquillaje natural

como-hacer-una-base-de-maquillaje-casera-istock2

Cuanto más natural, mejor. Y esto se aplica a los alimentos, a los cosméticos y a nuestro estilo de vida en general. Sabemos que lo natural es más sano que aquello que contiene químicos que perturban nuestro organismo, con repercusiones aún desconocidas para la salud y para el ecosistema.

No te pierdas:

El maquillaje también se puede hacer natural e incluso puedes hacerlo tú misma en casa. En esta ocasión vamos a enseñarte a elaborar tú misma una base de maquillaje natural, para que tengas a mano un cosmético saludable, respetuoso con el medioambiente y, además, personalizado a  las necesidades de tu piel. Además, dependiendo de las marcas, tu base de maquillaje natural casera te permitirá ahorrar unos buenos euros, porque hay productos de marcas realmente caras.

Antes de ponernos manos a la obra, veamos qué ingredientes necesitamos para hacer esta base de maquillaje natural casera.

Lo primero, no te preocupes, porque los ingredientes que utilizaremos serán muy sencillos de encontrar, tanto que posiblemente ni siquiera necesites salir a la compra porque ya los tengas en tu despensa.

Uno de nuestros ingredientes para hacer la base de maquillaje natural será la maicena o también conocida como harina de maíz. Además, usaremos también arcilla roja o, si lo prefieres, un poco de cacao en polvo. Y también canela en polvo. ¿Has visto qué simples son sus ingredientes? Totalmente naturales, baratos y de andar por casa.

como-hacer-una-base-de-maquillaje-casera-istock3

El cacao y la canela son ingredientes que aportan una luminosidad y color especial, así que nos vendrán genial para embellecernos. Pero a la hora de preparar el cosmético casero, debemos tener en cuenta cuál es nuestro tono de piel. Pues de este modo, iremos ajustando las dosis y los ingredientes según los tonos que nos resulten más favorecedores.

Si tu piel es clara, agrega menos cacao. Si, por el contrario, tu piel es morena, añade más cantidad. La canela, por su parte, nos hará las veces un poco de polvos de sol, porque dan a la piel un tono dorado. Pero tampoco es imprescindible echar canela, así que si no quieres, no lo hagas.

Otro elemento que necesitarás para preparar la base de maquillaje natural es un bote o recipiente en cual guardar el producto cuando lo tengas terminado.

Y como quererte darte varias opciones para hacer tu cosmético casero, te proponemos alternativas. Necesitarás en tal caso crema hidratante facial, protector solar y polvos sueltos.

Cómo hacer una base de maquillaje casera paso a paso

Con los ingredientes en nuestro poder, ya podemos empezar su elaboración. El paso a paso para hacer una base de maquillaje casera es muy sencillo.

como-hacer-una-base-de-maquillaje-casera-istock4

Paso número 1. Coge 3 cucharadas de maicena e introdúcela en el bote que escogiste como recipiente para tu base de maquillaje.

Paso número 2. A la maicena, le añades media cucharadita de cacao en polvo o de arcilla roja, lo que tú prefieras o tengas más a mano.

Paso número 3. Si quieres que tu piel tenga un bonito tono dorado, añade un poco de canela a la misma mezcla que has estado haciendo con el cacao y la maicena.

Paso número 4. Coge una cucharadita y remueve todos los ingredientes. Debe quedarte uniforme.

¿Ya está todo bien mezclado? Entonces, ¡Base de maquillaje lista!

Mira qué útil:

como-hacer-una-base-de-maquillaje-casera-istock5

Pero si la base de maquillaje natural que acabamos de hacer no te ha convencido del todo. Si eres de las que prefieren el cosmético en crema y no en polvo, entonces aquí te traemos otra alternativa de elaboración.

Paso número 1. Echa en el bote una cucharada de la crema hidratante facial.

Paso número 2. Añade al bote también como un cuarto de cucharada de protector solar.

Paso número 3. Por último, incorpora un poco de polvos sueltos.

Paso número 4. Coge una cucharita o palito de madera (un palito de los helados te puede venir muy bien), y mezcla bien todos los ingredientes en el bote.

Paso número 5. Consigue la textura perfecta. Para lograrlo, si ves que la mezcla está muy líquido, añade más polvos sueltos. Mientras que si, por el contrario, la ves muy espesa, añade más crema.

Ya tienes lista tu base de maquillaje casera. Aunque en este segundo caso, el producto no será tan natural como en el primer caso donde hemos usado ingredientes de nuestra despensa y, además, comestibles.

Recuerda que es importante que busques una base de maquillaje que vaya acorde a tu tono de piel para que no se te vea artificial o con efecto máscara. En los casos que hemos visto, se trata de ir añadiendo polvos en consonancia al tono que va adquiriendo hasta parecerse lo más posible a tu color de piel. Mientras que cuando prepares la primera base de maquillaje, busca un tono correcto regulando la cantidad de cacao o arcilla roja que agregues.

En cuanto al modo de aplicación, lo que aconsejan los expertos es comenzar aplicándose la base en el centro del rostro y luego ir extendiendo y difuminando hacia la zona de fuera mediante movimientos pequeños y circulares.

Puedes usar tus propios dedos, o una brocha plana de pelo sintético. Si quieres una herramienta más profesional, busca una brocha tipo mofeta que se utiliza para estos fines.

Por otro lado, puesto que estás elaborando tu cosmético natural casero con ingredientes naturales, sobre todo en el ejemplo primero, es aconsejable que no lo guardes por mucho tiempo. Si bien son ingredientes que no tienen peligro de estropearse, sin embargo, nuestro consejo es hacer pocas cantidades e ir renovando el producto cada cierto tiempo. Así además conservarán su exquisito olor tanto el cacao como la canela.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Cómo hacer una base de maquillaje casera

MaquillajeRossa
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar