Cómo elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro

MaquillajeRossa

¿Cómo elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro? La pregunta que toda persona que ha comprado maquillaje se ha hecho alguna vez. Por tal motivo, conviene saber qué hacer cuando surge esta cuestión. Hoy te contamos cómo elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro.

La mejor base de maquillaje según tu tipo de piel y edad

Para elegir la mejor base de maquillaje según tu tipo de piel y edad debes tener clara tanto tu color de piel como tu edad. No es tontería, pues negar cualquiera de las dos, puede derivar en una base errónea o antiestética. Imagina tener la cara de un tono y el cuello de otro. Por eso es importante elegir bien la base de maquillaje según tu tupo de piel y edad.

Como elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro

No es lo mismo una base de maquillaje para alguien de 20 años que para alguien de 60 años. Las necesidades de la piel varían y, por tanto, conviene saber qué le conviene a nuestra piel en cada tramo de edad.

  • A los 20 años – A esta edad conviene tapar las imperfecciones o rojeces de la piel. Para ello, una brocha y el trazo vertical son los mejores aliados. Desde la zona más necesitada, corregimos difuminando de forma progresiva hacia afuera. No debemos tener miedo a dejar parte de la cara sin cubrir.
  • A los 30 años – La treintena llega con el truco de la doble base de maquillaje. Siempre una más clara y otra más oscura. En este caso, la primera es la que coincide con el tono de la piel, la segunda es la que la oscurece. Con la más oscura haremos el contouring en época de más frío. Cuando llegue el calor, la base será la oscura y la de nuestro tono, será el que dé el toque natural al rostro.

Como elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro edad

  • A los 40 años – Al cumplir los 40 años, debemos desterrar la base con efecto máscara, pues suele echar años encima. Al contrario, la apuesta debe ser por maquillajes satinados, aplicando la base del centro del rostro hacia los extremos. Para ello nos ayudamos de una brocha con movimientos livianos que casi ni nos rocen.
  • A los 50 años – Cuando llegamos a los 50 años, debemos buscar una base que maquille pero que también hidrate. Un maquillaje satinado pero con protección. Lo más aconsejable es una base anti-age y cobertura modulable. Eso sí, se recomienda hidratar la cara antes de aplicar el maquillaje.

Como elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro tipo

  • A los 60 años – A esta edad, la base de maquillaje recomendada es uno tono por debajo del color de la piel. Así, daremos luz al rostro y dulcificaremos las facciones. El objetivo es dar frescura a la piel.

BB Cream

La BB Cream es la base indicada si buscas un tono natural en un solo paso. Se trata de una base hidratante con maquillaje. De hecho, BB Cream significa Blemish Balm Cream (Bálsamo para imperfecciones). Es ideal para pieles jóvenes que sólo necesitan correcciones mínimas. Tiene textura fina y fluida y resulta muy ligera a la piel. Funciona de maravilla en pieles secas.

IStock 953902694

CC Cream

El caso de la CC Cream es más el de una base densa y con mayor capacidad de cobertura. CC Cream significa Colour Correcting Cream (Crema correctora del color) y es ideal para pieles de mayor edad o problemas. Su composición potencia la hidratación y protección del sol, dando una mayor cobertura al rostro. Ideal para imperfecciones, gracias a su acabado mate.

Base de maquillaje lí­quida

La base de maquillaje líquida es la más popular pues se puede aplicar a todo tipo de pieles. Es una alternativa ligera y cómoda de llevar, cuyo formato más novedoso es el cushion.

Como elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro crema

Base de maquillaje en stick

La base de maquillaje en stick es muy cremosa y pastosa. Por tal motivo, no es recomendable para pieles grasas

Base de maquillaje en polvo

La base de maquillaje en polvo ofrece un resultado mate altamente recomendable para pieles grasas. Ahora, quienes tengan acné, deben buscar bases de maquillaje en polvo específicas.

Como elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro polvo

Base de maquillaje mousse

La base de maquillaje mousse es perfecta para pieles secas. Esta base no es la más indicada para un uso habitual, pues se gasta antes que otros cosméticos. Para que dure más, podemos aplicarla con una brocha de maquillaje en polvo.

Cómo elegir el tono de tu base de maquillaje

Por último, te mostramos cómo elegir el tono de tu base de maquillaje. Y es que, dar con el tono ideal, no es tan fácil como parece. Debes tener en cuenta, además del tipo de piel, el color y el subtono. Así es cómo debes elegir el tono de tu base de maquillaje.

Como elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro probar

  • Prueba de bases – Si quieres elegir correctamente una base de maquillaje, debes saber cómo probarla. Lo normal es hacerlo en la muñeca y lo normal, en este caso, es hacerlo mal, pues tus brazos y tu cara tienen tonos distintos. Lo más recomendable es probar las bases en la mandíbula, oreja o cuello. El cuello, de hecho, tiene la pigmentación más neutral del cuerpo.
  • El sub-tono – Una vez elegida la base que más se aproxime al color de tu rostro, debes elegir otra base con un subtono similar al de tu piel. Puedes elegir entre amarillo, oliva, rosa o neutro. Al elegirlo, también debes decidir si será un tono cálido, frío o neutro.

Como elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro contouring

  • Tipo de piel – Como hemos comentado antes, las bases pueden ser BB Cream, CC Cream, líquida, en stick, en polvo o mousse. Debes escoger la fórmula que mejor le siente a tu piel.
  • Cobertura – En este caso, depende si quieres base en toda la cara o solo en zonas concretas. Así, puedes tener varios resultados:
    • Dewy – Efecto brillante, hidratante e ideal para piel seca
    • Mate – Efecto opaco, ideal para piel grasa, pues controla el exceso de sebo.
    • Satinada – Efecto intermedio entre Dewy y Mate. Vale para cualquier persona.

Como elegir la mejor base de maquillaje para tu rostro  liquida

  • Aplicación – Por último, hay tres formas en las que puedes aplicar la base de maquillaje
    • Brocha – Recomendada para bases líquidas o en polvo.
    • Esponja – Ideal para productos líquidos o cremosos. Ofrece una uniformidad asombrosa.
    • Manos – Perfecta para aplicar la BB Cream, pues el producto debe calentarse con los dedos y así se mezcla mejor con la piel.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar