DOS DIAS DE OFERTAS DE HASTA EL 50%!
VER OFERTAS
DOS DIAS DE OFERTAS DE HASTA EL 50%!
VER OFERTAS

Alopecia en mujeres: por qué se produce, tipos y tratamientos

MaquillajeRossa

En este artículo trataremos sobre Alopecia en mujeres: por qué se produce, tipos y tratamientos. Porque la alopecia es un problema que también nos afecta a nosotras y no un problema exclusivamente masculino.

Por qué se produce la alopecia en mujeres

Solemos pensar que únicamente los hombres pueden quedarse calvos pero lo cierto es que es tan solo un mito más. Las mujeres también sufren pérdida de cabello y pueden llegar a sufrir de alopecia. Incluso es asombroso que en los últimos años los casos de alopecia femenina están aumentando notablemente.

la-alopecia-en-mujeres-mujer-mirando-espejo

Hay muchos factores que pueden repercutir en la salud del cabello y provocar la caída. El principal motivo de la caída del cabello son los problemas hormonales. Los desequilibrios en el nivel de hormonas y un exceso de hormonas masculinos provocan la fragilidad y la caída del pelo.

Pero no es el único factor, pues el estrés también juega un papel protagonista y está comprobado que, en periodos por los cuales pasamos por una situación de estrés, nuestro pelo cae de manera abundante e incluso por mechones.

Otro elemento clave en la salud capilar es la alimentación. No es ninguna sorpresa lo que vamos a descubrirte, pero aunque nos cueste creerlo, la alimentación influye en nuestra apariencia física no solo en que subamos de peso o que adelgacemos. Lo que comemos repercute en nuestra salud y nuestro estado de salud se manifiesta en el estado de nuestra piel, nuestras uñas y nuestro cabello.

En cualesquiera de los casos, la alopecia femenina es un trastorno que más allá de provocar caída del cabello también ocasiona importantes problemas psicológicos y de autoestima en la mujer.

Si los hombres llevan mal eso de quedarse calvos, todavía en ellos socialmente se acepta como algo normal. A nadie le gusta envejecer y, a menudo, muchos hombres asocian la pérdida de pelo con hacerse viejos. Pero aún así, en el caso del varón todavía ellos pueden recurrir a aquello de que los calvos son sexys y consolarse mirando imágenes de famosos calvos que traen de cabeza a sus fans. En el caso de la mujer, no contamos con este alivio.

El embarazo y el parto, la llegada de la menopausia, problemas de tiroides, el consumo de pastillas anticonceptivas o la producción excesiva de andrógenas, las hormonas masculinas son situaciones a las que nos exponemos con frecuencia y todas ellas presentan un alto riesgo de causar alopecia femenina.

Tipos de alopecia en mujeres

Hemos visto que las causas de la alopecia en mujeres pueden ser variadas. Ahora bien existen tres tipos de alopecia femenina. Son enfermedades que también afecta al hombre pero que se dan principalmente en mujeres o, al menos, con más gravedad. Estos tres tipos de alopecia femenina son: la alopecia androgénica femenina, la alopecia areata y la alopecia difusa. Veamos cada una de ellas con más detenimiento.

la-alopecia-en-mujeres-foliculo-pelo

Alopecia androgénica femenina

En esta enfermedad capilar el pelo se va debilitando, volviéndose frágil, más fino y más claro. Afecta principalmente a la zona superior de la cabeza aunque con el tiempo se van ampliando las zonas en las cuales el pelo sufre del debilitamiento y caída. Este tipo de calvicie se caracteriza porque no perjudica a la zona del flequillo que sí se mantiene fuerte.

Está causada por desarreglos hormonales que debilita al folículo piloso el cual deja de producir pelo. El pelo que va cayendo no se renueva y, por eso, la cabeza presenta cada vez más zonas claras y sin pelo. En casos leves, el pelo simplemente nace más frágil y su crecimiento se ralentiza, mientras que en casos más graves, el pelo deja de nacer y la calvicie de hace más evidente.

Aunque la alopecia androgénica está causada por desequilibrios hormonales, también se considera como una enfermedad genética. Y, por supuesto, el estrés y una mala alimentación agravan el problema. Normalmente este tipo de alopecia suele afectar más a mujeres en edad avanzada.

Alopecia femenina areata

No afecta por igual a todas las mujeres, ya que unas mujeres pueden experimentar la caída del cabello de manera repentina, con caída de grandes mechones y acusar la calvicie en poco tiempo, mientras que otras mujeres van perdiendo el pelo progresivamente a lo largo de varios meses ya que su pelo simplemente se va debilitando poco a poco.

No se conocen las causas pero se sabe que en la alopecia femenina areata los folículos pilosos se inflaman, hinchándose hasta impedir que los nutrientes lleguen al pelo. Por esta razón, el pelo se queda débil.

la-alopecia-en-mujeres-peine-pelo

Incluso se baraja la posibilidad de que sea provocada por alergias, infecciones o debida al uso de productos químicos y la contaminación ambiental.

Una vez más, el hecho de sufrir de estrés o de tener una alimentación inadecuada también acelera el debilitamiento y pérdida del cabello.

Alopecia femenina difusa

Afortunadamente y, a diferencia de los demás tipos de alopecia en mujeres, la alopecia difusa es reversible. Se produce porque la fase de caída de pelo se intensifica multiplicando la cantidad de pelo que se pierde por día. Sin embargo, el pelo vuelve a crecer, así que aunque sea a ritmo lento, el cabello se irá recuperando. No obstante, padecer alopecia difusa no excluye de que también se pueda sufrir de alopecia areata o androgénica.

Tratamientos para la alopecia en mujeres

la-alopecia-en-mujeres-mujer-tratamiento

Cada tipo de alopecia necesitará un tratamiento de acuerdo a la causa que lo origina. Habrá casos en los que haya que trabajar sobre la inflamación de los folículos pilosos, mientras que en otros casos simplemente haya que consumir algún complemento alimenticio para fortalecer el pelo en su nuevo ciclo de crecimiento.

En la alopecia androgénica suele ser necesario administrar algún tipo de antiandrógeno para equilibrar las hormonas.

En la alopecia areata normalmente se administran corticosteroides y antralina para revertir el proceso y se consigue frenar la caída del cabello.

Muchos dermatólogos recomiendan con éxito el uso de Minoxidil. Pero no a todas las mujeres le sienta bien y, algunas veces, hay que interrumpir el tratamiento por molestias en el cuero cabelludo.

En todos los casos, habrá que cuidar mucho la alimentación y, si se padece de estrés, entonces habrá que seguir alguna terapia para solucionar este problema también.

Te recomendamos leer también otros artículos interesantes como son: Inneov Densilogy, un pelo más denso y con más volumen y Controla el encrespamiento de tu pelo con Liso Keratina de TRESemmé

Galería de imágenes Alopecia en mujeres: por qué se produce, tipos y tratamientos

MaquillajeRossa
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar