

¿Piensas que tus brazos son demasiado gruesos? ¿Quieres poder lucir esta parte de tu cuerpo sin complejos y llevar mangas cortas y tirantas sin esconder tus brazos? Te contamos todo acerca de cómo Adelgazar brazos: rutina de ejercicios para hacer en casa y de buenos resultados.
Estrías, flacidez e incluso celulitis. Los brazos acusan los estragos de los cambios de peso y también del paso del tiempo y son una parte de nuestra anatomía que muestra signos de envejecimiento con rapidez. Por eso, debemos cuidar nuestros brazos al máximo y no olvidarnos de practicar ejercicios también en esta zona tan delicada.
Si has decidido ponerte a ello y piensas que de esta vez no pasa que empiezas a cuidarte de manera integral, también en tus brazos, toma nota de esta lista de rutina de ejercicios que vamos a proponerte.
Flexiones de tríceps
Ejercita tus tríceps. Hazlo colocando tus manos bajo los hombros y pegando tus brazos al cuerpo. Procura que tus codos están apuntando hacia atrás y, en esta posición, baja y vuelve a subir. Intenta llegar lo más cerca del suelo posible, tocando el suelo con el pecho y tumbando tus brazos completamente para que el esfuerzo sea mayor y se trabajen debidamente los tríceps.
¿Te cuesta demasiado trabajo hacerlo? Puedes suavisar un poco el ejercicio. Para ello, en vez de apoyarte con la punta de los pies, apóyate con las rodillas. Otra opción es comenzar a bajar muy lentamente. Y ya cuando adquieras más práctica entonces lo haces completo.
Un error común al hacer este ejercicio es que la gente tiende a separar los brazos. No lo hagas.
¿ Te maquillas para hacer deporte? No te pierdas este post:
Flexiones de pecho
Las flexiones de pecho son algo más sencillas que las flexiones de tríceps que acabamos de ver. Una ventaja añadida, sin embargo, es que estarás haciendo trabajo doble, ya que tanto tus tríceps como tu abdomen se verán favorecidos.
Estas flexiones se realizan tumbándose boca abajo y con las manos a una distancia un pelín más alejada de la anchura de los hombros. Empuja tus manos en el suelo para que tu tronco se eleve en el aire. Y posteriormente baja otra vez.
¿No te ves haciéndolas? Está bien. Sabemos que los comienzos son complicados, así que aquí llevas unos trucos para hacerlo más fácil. Haz tus flexiones de pie apoyándote las manos en la pared en lugar de en el suelo. O si quieres en el suelo, como en el caso anterior que vimos, no te apoyes en las puntas de los pies, sino sobre las rodillas.
Ya no nos dirás que no puedes. No tienes excusa para librarte de hacer unas cuantas flexiones. Piensa en tus brazos más delgados y en tu vientre plano y perfecto y ponte al lío. Tan solo, ten cuidado con las lumbares.
Curl de bíceps
De los tríceps que hemos venido trabajando, ahora vayamos a trabajar con los bíceps, los otros músculos de nuestros brazos que nos van a ayudar a que estos se vean más delgado, con menos grasa y más tonificados. Para ello, ponte de pie y flexiona un pelín tus rodillas (pero sin exagerar). Este ejercicio es ideal para hacerlo con mancuernas, aunque si no tienes, puedes usar paquetes de legumbres, de azúcar, de harina o similares.
Coge tu mancuerna, o tus paquetes o, si lo prefieres, también puedes usar botellas que rellenarás con tierra, o botellas de agua. Lo importante es que tenga cierto peso para que tus brazos hagan fuerza y que puedas con ello. Dobla los codos, acercando la mancuerna u objeto que hayas escogido hacia los hombros. Tus muñecas deben llegar lo más posible a tus hombros. A continuación, baja de nuevo. Realiza todos estos movimientos con suavidad, pues aquí no son necesarias las prisas ni tampoco el ritmo.
Cuando hagas curl de bíceps no separes en exceso tus codos, ya que estos deben quedarse junto a los costados y vigila que tu espalda se quede recta y erguida.
Dips de tríceps
Busca una silla o una mesa que sea baja y colócate de espalda a ellas apoyando tus manos en el mueble. Tus dedos deben mirar hacia ti. Ahora flexiona los codos bajando la espalda y empujando la silla hacia abajo. Tu espalda debe continuar erguida durante todo el ejercicio. Una vez abajo, vuelve a subir.
Puedes medir el nivel de dificultad de los dips de tríceps y jugar con este variando la complejidad, simplemente alejando tus pies más o menos de la silla. Porque cuanto más lejos queden los pies, más esfuerzo tendrás que realizar para moverte.
Ten en cuenta que los hombros deben ir hacia atrás y no doblarlos hacia los lados.
Elevaciones laterales de hombros
De camino que fortalecemos y adelgazamos brazos también hay que cuidar los hombros porque igualmente estos van a lucir cuando dejemos al descubierto esta parte. Las elevaciones laterales de hombros nos ayudarán en este doble objetivo.
Coge una mancuerna en cada mano y ponte de pie. Flexiona ligeramente las rodillas y eleva los brazos a los laterales, es decir, haciendo que hombros, codo y muñeca estén en línea y formando línea paralela hacia el suelo.
Extensión de tríceps
La extensión de tríceps consiste en subir los brazos hacia el techo, a la par y con una mancuerna que colocaremos por encima de nuestra cabeza. Hazlo con las rodillas un poco flexionadas y flexionando también los codos para que estos alcancen la altura de la nuca y luego los bajamos de nuevo.
Ten cuidado de que tus brazos no se despeguen de tus orejas, porque esta es la postura para hacer este ejercicio.
¿Has visto cuántos ejercicios puedes hacer en casa para adelgazar tus brazos? Y los materiales que se te piden son muy sencillos de conseguir e incluso de fabricar, como las mancuernas caseras.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Adelgazar brazos: rutina de ejercicios para hacer en casa
